Etiqueta: Zapatero

El problema no son las pateras. Ni siquiera el naufragio de una de ellas dejando veintiséis muertos al borde de la costa canaria. Ayer, en una tertulia de «políticos», en la SER, discutían un señor del PP y otro del PSOE sobre qué partido había tenido una política de inmigración más acertada. Se llamaban entre […]

Leer más

El beodo Pedro le explicó el drama a su amigo: «Sabes que cada noche me bebo tres botellas de whisky y que antes de acostarme y después de levantarme me tomo sendas aspirinas para paliar la resaca. Ahora tengo un problemón: me he quedado sin aspirinas, así que no va a quedar más remedio que […]

Leer más

Personajes como Bush o Aznar sólo son buenos para sus sucesores. Durante muchos años Zapatero ha vivido metido en una burbuja: tras los horrores de Aznar, las cobardías, los errores y las mezquindades que pudiera cometer su sucesor siempre merecerían una cierta comprensión. La desaparición del mapa de George W. Bush hace que cualquiera que […]

Leer más

Moratinos dijo en el Congreso de los Diputados que el territorio español no fue utilizado para ningún vuelo de traslado de secuestrados al campo de concentración de Guantánamo. Mintió: Izquierda Unida aportó los nombres y apellidos que ha conocido de unas cuantas personas que aterrizaron en su traslado a las torturas en territorio español. Dice […]

Leer más

Durante todas estas semanas en las que España peleaba por ser invitada a Washington se repetía la misma muletilla con escasas variaciones. «La voz de la octava economía mundial tiene que estar y estará presente», decía el PSOE; «es lamentable que la octava economía mundial no tenga presencia internacional«, contestaban, para que no fuera evidente […]

Leer más

Desde que se puso en marcha el Tratado de Maastricht en la Unión Europea hay libertad de movimientos de capitales y de trabajadores (de trabajadores europeos, se entiende). En cambio, no hay (ni se le espera) unas políticas fiscal ni laboral europea. Ello genera la competencia desleal que ha ido reduciendo los servicios públicos en […]

Leer más

Hoy lo más importante es la economía. Ayer era el terrorismo. La solución para lo más importante siempre es la misma: los dos grupos más poderosos políticamente se reúnen, llegan a un acuerdo y tiran para adelante (o para atrás, según sea el punto de vista del observador). A partir de ese acuerdo toda discrepancia […]

Leer más

Tras años discutiendo lo obvio, por fin estamos de acuerdo todos: no es nada malo que el Estado intervenga en la economía, pues con ello puede evitar efectos perversos del libre albedrío del mercado. El paso siguiente está en que nos pongamos de acuerdo en qué efectos son perversos y cuáles perfectamente aceptables. Durante estos […]

Leer más