Categoría: Ideas

En la vieja Atenas se identificaba la palabra idiota (ἰδιώτης) con aquellas personas que no se meten en política, aquellos cuya única preocupación es su vida privada y que renuncian a tener iniciativa en los asuntos colectivos (la política) yendo contra su propia naturaleza como ζῷον πολῑτῐκόν, como animal político, como animal cívico. Esta idea de “idiota” define, exactamente, […]

Leer más

A nadie se le ocurriría definir a alguien que afirme que La Tierra es plana como «escéptico de la esfericidad terráquea»; ningún creacionista recibiría el título de «escéptico de la teoría de la evolución». Un escéptico no es quien niega cualquier cosa sino quien exige evidencias empíricas antes de asegurar que sabe algo. Quien niega […]

Leer más

Me contestaba hace un rato Rocío Monasterio con un tuit defendiendo su modelo pre-ilustrado de «libertad» aplicado a la educación: Respondía a una entrevista en la que Monasterio defiende las barbaridades reaccionarias que propone Vox para la educación como el llamado «pin parental» que consistiría, según lo explican, en que los padres podamos decidir qué […]

Leer más

Traidor. Pedro Sánchez es un traidor, dicen. Lo dice la retórica fanática con la que se convoca en Colón. Pero no lo es. Ojalá lo fuera. Porque necesitamos traidores. Muchos. En todas partes. «Traidor» es la secularización de «hereje». Traidor es el desobediente, traidor quien no se somete, quien rompe los moldes, quien hoy piensa […]

Leer más

No hace muchos años parecía que la Unión Europea iba a estallar de arriba abajo. La crisis económica ponía en jaque al euro; la burocraciá de Bruselas exprimía a los países con técnicas muy parecidas a golpes de Estado posmodernos; se forzaba una política económica suicida para todos menos para la banca alemana; y se […]

Leer más

Cuando eclosionó el 15M y después con la irrupción de Podemos hubo muchos dirigentes políticos que no entendieron nada. Acusaban a lo que estaba sucediendo de ser la antipolítica, y por tanto la antidemocracia. Su denuncia de cómo funcionaban los partidos políticos realmente existentes entonces (unos como una máquina de podredumbre antidemocrática, otros como un […]

Leer más

No es cierto que la derecha autoritaria española no reivindique la memoria historia, que no mire atrás, que no se ocupe del pasado. Lo que no reivindica nuestra derecha más dura es una memoria democrática. Ayer publicó el diario El Mundo un artículo de Rosa Díez (ex consejera del gobierno vasco con Ardanza -PNV-, ex […]

Leer más

Forma parte del relato de «La Transición» un endiosamiento generacional tan llamativo como torpe. Este verano descubrí con cierta gracia que a mis (entonces) casi 42 años, estaba justo en la mediana de edad de España, esto es, que la mitad de los españoles son mayores y la mitad menores que yo. Hay una abrumadora […]

Leer más

Hace un par de décadas dos físicos (Alan Sokal y Jean Bricmont) publicaron un libro muy conocido titulado «Imposturas intelectuales». En él trataban de denunciar el uso espurio de metáforas científicas complejas por parte de filósofos, sociólogos… El problema, decían Sokal y Bricmont, no es usar metáforas científicas o del tipo que sean; el problema […]

Leer más