El liberalismo económico ha encontrado su mejor estructura política en elbipartidismo. Más o menos en solitario dos partidos compiten por ocupar las instituciones políticas. A pesar de su nombre, lo que define al bipartidismo no es que sean dos los partidos que se alternan en los gobiernos, sino en la práctica identidad de las políticas que se defienden y aplican por uno u otro partido (reduciendo las diferencias a cuestiones que no vertebran el marco político y económico), acompañada de una escenificación de diferencias abismales a menudo sobreactuada con broncas parlamentarias que simulen graves diferencias políticas. Si hay dos opciones políticas con discursos antagónicos y que en coherencia defienden modelos antagónicos, de lo que hablamos no es de bipartidismo (acaso de polarización); si las dos opciones defienden lo mismo pero no lo disimulan (algo parecido a lo que intentó Putin con Rusia Justa y Rusia Unida o en elcaricaturescamente extremo caso de los tres partidos políticos que existen en Corea del Norte), tampoco hablaríamos de bipartidismo, no sé muy bien de qué hablaríamos.

Sigue leyendo en Cuartopoder.es