Mes: junio 2014

Hace dos años y medio escribí un apunte titulado «El plan de pensiones de sus señorías» a raíz del plan de pensiones privado (en el BBVA) al que el Congreso de los Diputados contribuía como parte del salario de los diputados. Entonces también fueron diputados de Izquierda Unida quienes dieron un paso que nadie esperaba […]

Leer más

No estoy necesariamente en contra de los aforamientos. Parece evidente que se les ha ido la mano en el número de cargos públicos aforados. Que todos los jueces y fiscales, que los cargos autonómicos, que todos los diputados… sean aforados es un exceso. Ayer leí que los miembros del Consejo de Estado (órgano puramente consultivo) […]

Leer más

En la presentación del libro Contra la ceguera, que se puede ver en el vídeo que publicó cuartopoder, Julio Anguita comenzaba citando el mito de Casandra. Según tal mito, Apolo concedió a Casandra el don de la profecía a cambio de su amor, pero al ver que finalmente Casandra se lo negaba Apolo convirtió el don en una maldición: […]

Leer más

Ando leyendo Reconstrucción, una estupenda novela de Antonio Orejudo de hace casi una década que aún no había leído. Es una novela que transcurre en el siglo XVI cuando el cristianismo andaba en guerras por reformas, contrarreformas y reformas de las reformas que ponían todo dogma en cuestión sustituyéndolos casi siempre por dogmas nuevos. En un diálogo […]

Leer más

Uno de los cambios más agradables de los últimos años ha sido la caída del muro de silencio que rodeaba a la monarquía. Siempre habíamos podido encontrar tal o cual libro que contaba los chanchullos económicos del monarca, las ambigüedades de su actuación con respecto al 23F e incluso sus líos amorosos. Pero no pasaban […]

Leer más

Ningún gran cambio democrático se produce sin fervor popular. Y todo fervor popular es hijo de una identidad colectiva, de un Nosotros. Eso lo ha sabido toda ideología que haya propuesto cambios a mejor o a peor: los nacionalistas, las feministas, los socialistas, los comunistas, los fascistas, los ecologistas, los distintos tipos de liberales… siempre […]

Leer más

Casi todo lo que rodea a la abdicación bucea en un mar de ambigüedades jurídicas. Se esperaba que la Ley de sucesión prologase la inviolabilidad de Juan Carlos de Borbón, esa que permitió esta portada de Mongolia puramente descriptiva del status jurídico del rey: el rey podría violarte y nadie podría juzgarle por ello. Y podría […]

Leer más