Mes: octubre 2013

“Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial” (Constitución Española, artículo 18.3) “El que, para descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento, se apodere de sus papeles, cartas, mensajes de correo electrónico o cualesquiera otros documentos o efectos personales […]

Leer más

Desde hace tiempo la agenda política de la izquierda incluye la puesta en marcha de un proceso constituyente. Es la reacción lógica de quienes constatamos la quiebra del Régimen de la Transición y reivindicamos la necesidad de transformar la sociedad. El discurso constituyente se topa con dos muros. Uno de oposición política por parte de quienes se […]

Leer más

Los colectivos de víctimas, la voz de las víctimas, el imposible las víctimas siempre tienen razón que reiteraba el PP hasta el 11M… no nacieron con el origen de los crímenes sino mucho más recientemente. La primera vez que se elaboró una identidad de víctima fue con las víctimas del Holocausto y ni siquiera fue al conocerse el horror […]

Leer más

Todo régimen político, toda comunidad, necesita un enemigo. Un enemigo real o imaginario, justamente odiado o cruelmente estigmatizado. Nada une más. Es un factor de cohesión imprescindible. Un enemigo hacia el que poder canalizar los odios cuando se sufre. En el edificio de un régimen político el enemigo es un muro de carga, un elemento […]

Leer más

Resulta que Bill Gates se ha comprado unos millones de euros de la constructora FCC. Esto es una buena noticia: cuando una multinacional española compra un banco o una empresa de telecomunicaciones en América Latina es una buena noticia para España; cuando un multimillonario estadounidense compra una buena parte de una empresa española es una […]

Leer más

Yo no estaba contra ETA por las cosas que defendía. Algunas de las que defendió retóricamente me parecían bien (el socialismo, el ecologismo…), otras las rechazaba (defiendo la legalización de las drogas y ETA hizo durante un tiempo objeto de sus atentados a quienes acusaba de trapichear con drogas) y alguna muy principal me da […]

Leer más

En los últimos años ha habido una generalizada toma de conciencia de que nuestra democracia tiene, como mínimo, importantes lagunas. No han faltado propuestas que parecían dar una solución mágica en las listas abiertas (para que no elijamos corruptos) o en las circunscripciones pequeñas para que los ciudadanos de tales circunscripciones controlásemos a nuestros representantes […]

Leer más