Acabo de enviar esta carta a la defensora del lector de El País y os animo a que hagáis algo parecido: el correo es defensora@elpais.es
Señora defensora del lector de El País:
Si las cuentas no fallan 43.4+37.5= 80.9; Si tal suma es cierta, no será falso que 100-80.9=19.1Pues bien, esa cifra, 19.1 es el porcentaje que El País escondió en su encuesta publicada el 7 de febrero. Por redondear, uno de cada cindo ciudadanos no existe, su voto no tiene interés. Algunos de ellos debemos de ser lectores de El País. Quienes leímos esa encuesta sabemos que un 43.4% votaría al PP, que un 37.5% votaría al PSOE… y nada más: se oculta en la edición digital, en la edición en papel, en el gráfico y en el texto cómo se reparte ese 19.1% que probablemente sería imprescindible para conformar una mayoría parlamentaria con un resultado electoral como el descrito por la encuesta de El País.
Puede ser disculpable (o no) la falta de rigor informativo (por ejemplo, no publicar la ficha técnica de la encuesta) pero ocultar deliberadamente la opción política de casi un 20% del electorado muestra la evidente intención de generar la falsa idea de que en España sólo existen dos opciones políticas. Según la última encuesta del CIS esa es una manipulación cada vez más alejada de la realidad, especialmente por el crecimiento de Izquierda Unida (6.1% según el CIS, nebulosa estadística según El País), mientras la suma de PP y PSOE tiende inexorablemente a la baja desde hace tiempo.
No están los tiempos periodísticos para despreciar a los lectores. No creo que seamos pocos los que empezamos a plantearnos que, si no existimos para El País, a lo mejor El País debería dejar de existir para nosotros.
Un saludo,
Hugo Martínez Abarca
Y si queréis, podéis menear esta carta aquí.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Acabo de enviar esta carta a la defensora del lector de El País y os animo a que hagáis algo parecido: el correo es defensora@elpais.es Señora defensora del lector de El País: Si las cuentas no fallan 43.4 37.5= 80.9; Si tal …..
Cojonudo. Se la mando tal cual.
Salud y República
otra que le va, salud.
¿Y ahora os dáis cuenta de lo que es ese periódico? Algunos lo vimos claro hace unos 30 añitos de ná.
No, no nos damos cuenta ahora. Se trata de molestar hoy por la cabronada concreta de hoy.
Hugo, he mandado la carta y publicado el post aclarando que no eres de mi familia ni yo de la tuya… ¿es así, verdad? Un abrazo!
Otro motivo para la indignación con la encuesta de El País: aparece la valoracion de Zapatero y Rajoy, de 8 ministros, de Ruiz Gallardón, Patxi López, Rosa Díez, José María Barreda, Soraya Sáenz de Santa María, María Dolores de Cospedal, Esperanza Aguirre, José Montilla y Leire Pajín. En total, 19 líderes políticos, todos del PP o del PSOE, excepto Rosa Díez de UPyD… y ninguno de IU, la tercera fuerza política con casi un millón de votos en su momento electoral más bajo.
Eso sólo puede ser intencionado.
Si no me equivoco, no es la primera vez que lo hacen, ¿verdad? Voy a tirar de hemeroteca, que esto ya huele… Y mañana, lunes, recomiendo llamar por teléfono (91 337 78 36), que los correos electrónicos se los lleva el viento.
Gracias doblemenete: Primero por el contenido de tu carta que suscribo al cien por cien; en segundo lugar por proporcionarme información de un periódico que ya no leo desde que decidió su «apagón informativo» para todo lo que no sea PP_PSOE.
[…] contra los lectores de izquierdas, pero no perdáis la esperanza. Este lunes, llamad. Y preguntad, como hace Hugo vía mail, por qué los sondeos de Metroscopia ocultan la opinión de más del 19% de los ciudadanos, que no […]
He copiado tu texto y lo he mandado, añadiendo todos mis datos personales.
Gracias por tu iniciativa.
Hugo, he colgado tu carta en mi blog y acabo de mandarle la carta a la «defensora» del lector.
Muy buena iniciativa.
[…] al llamamiento del amigo Hugo, quiero escribir otra carta a la defensora del lector de El País a […]
[…] Una de cada cinco personas no existen blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/archives/3601 por iken hace 2 segundos […]
Enviada la carta. Como licenciado en periodismo estas cosas me molestan especialmente. Intentaré que muchos comoañeros de licenciatura se sumen a la propuesta. Y a ver i se digna a darnos espacio en su sección.
Un saludo.
tengo una duda. cuál es el resultado que nos da la encuesta del Mundo? Porque en la edición digital sólo dice que crece, pero no da el resultado. Alguno ha mirado la edición en papel?
Ni idea, porque además en la edición digital también era de pago (al menos cuando lo he mirado.
Ójala lleves razón y la tendencia de los votantes sea alejarse del bipartidismo de este país, consiguiendo próximamente encontrar una alternativa real a estos dos partidos que llevan 27 años riéndose de nosotros.
[…] Una de cada cinco personas no existen [ blogs.tercerainformacion.es ] […]
Los datos los teneis en la encuesta del mundo: aqui:http://www.elmundo.es/elmundo/2010/graficos/feb/s1/encuesta.html
[…] Una de cada cinco personas no existen […]
Social comments and analytics for this post…
This post was mentioned on Twitter by hugomabarca: En el blog: Una de cada cinco personas no existen http://bit.ly/cWJTXg…
[…] This post was mentioned on Twitter by IX Asamblea de IU, Hugo Martínez Abarca and r1ca7d0, picapiedra. picapiedra said: Una de cada cinco personas no existen http://ow.ly/14NYT por @hugomabarca […]
Hola,
Imagino que en tu post te refieres a esta información que se publicó ayer en El País, un análisis:
http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/acelera/caida/elpepiesp/20100207elpepinac_2/Tes
Lo cierto es que el día que salió a la luz el sondeo, el pasado jueves, se dio la noticia, propiamente hablando:
http://www.elpais.com/articulo/espana/PSOE/PP/suspenden/reaccion/crisis/economica/elpepuesp/20100204elpepunac_18/Tes
En ella sí que se habla en el tercer párrafo de IU, en el cuarto de UPyD… Sigue faltando un 8% por explicar, pero no me parece grave, si no normal dentro de que en periodismo siempre se tiene que poner un límite a la información que se cuenta (es una parte básica del oficio).
Al que te refieres, es un análisis firmado de una cuestión puntual. Por ello, creo que cabe perfectamente dejar de lado parte de la coyuntura para centrarse en el estado del PP y el PSOE. Buen, opino. No mando la carta, pero gracias por la reflexión.
Un beso.
NO, mmmm, son dos sondeos distintos. Uno el del CIS que salió el jueves. El CIS, obviamente, dio el resultado de todas las opciones políticas que salían en las respuestas.
El domingo El País dio otra encuesta, encargada por el propio diario. Lo que enlazas no es un análisis de la encuesta del jueves, como pareces decir, sino el artículo de información sobre la nueva encuesta en la que se oculta a toda opción política que no sea PP y PSOE.
Llevas toda la razón, máxime cuando entre los dos grandes partidos no aparecen diferencias que superen el 5% (teniendo ademas en cuenta el error estadístico de la encuesta), ese quince por ciento es la clave en unas elecciones. Es además esencial para saber si el marco político cambia o simplemente continua igual.
[…] Durante esta semana, las quejas han arreciado. He recibido un centenar de cartas, de las cuales 71 contienen un mismo texto: “Si las cuentas no fallan, 43,4% y 37,5% suman 80,90%. El restante 19,1% es el porcentaje […]