Zapatero no se había presentado a sí mismo como sus antecesores. González pedía el voto a la izquierda, pero no intentaba parecer un presidente de izquierdas, sino que se mostraba como un estadista. Aznar, directamente, se mostraba como un ser inmoral, dispuesto a bombardear un país o drogar a unos inmigrantes si ése era el camino más corto para solucionar un problema inexistente o real. Zapatero, en cambio, ha construido su personaje en torno a discursos candorosos y sencillos que conseguían intuir una especie de humanismo de izquierda.
«No va a haber recortes sociales«, nos decía. Sus lemas, sencillos, nunca han apostado por avanzar en justicia y derechos de los trabajadores, sino simplemente en que no hubiera retrocesos. El discurso era sencillo y lo compró mucha gente. Singularmente los sindicatos mayoritarios, que renunciaban a la movilización en tanto en cuanto no hubiera visibles recortes sociales y especialmente reforma laboral.
Según anuncia El País el Gobierno tiene la intención de aprobar hoy una reforma laboral de la que los sindicatos no saben nada. Es el colofón a siete días que empezaron con la subida de la edad de jubilación, la drástica reducción del gasto público, el anuncio-sonda de la reducción de las pensiones…
En siete días el personaje que había mostrado Zapatero se ha desmoronado como un castillo de naipes. Tampoco era un personaje revolucionario: simplemente anunciaba que con él no cambiarían nada, tras varios presidentes que siempre menguaban los derechos de los trabajadores. El personaje ZP se ha ido al garete, como la cumbre de las Azores hubiera destrozado el de Aznar si llevara seis años presentándose como un pacifista. Ya no va a poder decir nunca que con él no se tocan los derechos de los trabajadores.
¿Se cierra hoy el ciclo regresivo? ¿El drástico giro a la derecha habrá durado sólo una semana o tendremos más medidas sorprendentes? Ayer a estas horas nadie esperaba que, después de toda esta semana, hoy se pudieran atrever a impulsar en solitario una reforma laboral.
Pongamos la mano en la cartera y los pies en la calle.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Zapatero no se había presentado a sí mismo como sus antecesores. González pedía el voto a la izquierda, pero no intentaba parecer un presidente de izquierdas, sino que se mostraba como un estadista. Aznar, directamente, se mo…..
En honor a la verdad, el gobierno está sufriendo una presión durísima por parte de los mercados de deuda (es decir, por el capitalismo global) para que tome medidas ultraliberales.
Bastante bien las lleva resistiendo, pues cualquiera de sus antecesores nos habría calcado hace meses una reforma laboral de órdago. Eso sí, las reticencias del gobierno en transformar a sus trabajadores en mano de obra esclava se las están haciendo pagar con un aumento en el coste de la deuda. Y si además de tener mucha deuda (no tenemos tanta deuda pública, Italia tiene el doble en relación al PIB, el que está endeudado hasta las orejas es el empresariado y los particulares, a cuenta del ladrillo). Como decía, si además de tener mucha deuda, cada vez al Estado le sale más caro endeudarse (por el riesgo país), puede llegar un momento en que no pueda ni pagar los intereses de esa deuda y el mismo Estado quiebre.
No sería tan raro, Islandia quebró hace medio año y Grecia está prácticamente en quiebra.
La presión que está sufriendo ahora mismo Zapatero (o Salgado) no la quisiera para mí. Es lógico que estén titubeando e improvisando: tienen que nadar entre dos aguas. Es lo que pasa cuando no tienes ideología y tomas los principios económicos prestados del enemigo.
Social comments and analytics for this post…
This post was mentioned on Twitter by hugomabarca: En el blog: Zapatero, sin personaje http://bit.ly/buQwfg…
Juan Torres ha publicado un interesante artículo donde: 1.-comenta la extorsión a la que está siendo sometido el gobierno de España, 2.- recuerda quienes son los culpables de la crisis y 3.- avisa que los culpables de la crisis son los que están imponiendo la madidas para seguir manteniendo sus privilegios.
http://hl33.dinaserver.com/hosting/juantorreslopez.com/jtl/
Hola,
Muy interesante tu artículo sobre ZP, estoy de acuerdo contigo que deberá si quiere seguir gobernando volver a reinventarse..
Un saludo
Angels Vinuesa
Mucho me temo, y ojalá me equivoque que es to va a ser un suma y sigue hasta que el presidente se llame Rajoy