Supongamos que somos gilipollas y nos creemos que el estudio de deuda, déficit y paro en función de una reducción de las pensiones era sólo un supuesto. Si nos creemos que el gobierno incluye en el Programa de Estabilidad los supuestos que se le ocurra, aunque no tenga ninguna intención de llevarlos a cabo, podríamos incluir más supuestos. Por ejemplo, el déficit de la Seguridad Social y las listas de espera de la sanidad se acabarían de un plumazo si se aprobara un plan sistemático y concienzudo de exterminio de jubilados. Al cumplir los 65 años, a la fosa común. Que nadie se escandalice, leñe, que es sólo un supuesto.
¿Por qué no incluyen supuestos de ese tenor (económicamente tan rentables, por otra parte)? ¿Sólo por el nimio hecho de que no cabe la posibilidad de que lo lleven a la práctica? ¿Porque les parece disparatado? No, esa no puede ser la razón. Porque si esa fuera la razón estarían aceptando que incluso en el supuesto de que seamos gilipollas y nos creamos que sólo era un supuesto la ampliación a 25 los años de cotización en el cálculo de las pensiones, su inclusión en el informe implica que es un supuesto que posiblemente apliquen, que no consideran ningún disparate reducir las pensiones.
Ergo…
Da igual que seamos o no gilipollas. Antención a la cartera, que nos la quieren birlar.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Supongamos que somos gilipollas y nos creemos que el estudio de deuda, déficit y paro en función de una reducción de las pensiones era sólo un supuesto. Si nos creemos que el gobierno incluye en el Programa de Estabilidad los…..
Pero todo esto es sólo un suponer ¿verdad?
Nada, no te preocupes. Sólo un suponer.
Y yo pregunto: a qué demonios se debe que en cada país europeo, partiendo de supuestos diferentes, de economías, poblaciones, pirámides de población, etc, diferentes, se llegue siempre a la misma conclusión: hay que alargar la vida laboral hasta los 67 años. En Holanda ya lo han puesto en práctica.
Seguro que es solo una maldita casualidad.
Desde luego, agarrense la cartera
primero: yo no tengo nada que suponer, soy un gilipollas.
segundo: la cadena perpetua del PP representaría un gasto excesivo, mejor la pena de muerte o, si lo prefieren en plan talante, la eutanasia obligatoria.
tercero, a doña aurora: sí, pero en holanda fuman porros, y todo es mucho más llevadero.
cuarto y último: pues con mi cartera se van a llevar un chasco de la ostia bendita.
primero: eso habría que verlo, que ahora no es tan fácil ser gilipollas.
segundo: no te digo que no
tercero: está más fastidiado, porque como no se puede fumar en los bares, en los cofee shops hay que fumar a palo. Y han prohibido las setas, que era lo mejor.
cuarto y último: precisamente esas carteras son las que les guestan; las gordas ni las tocan.
La solución al problema de las pensiones es que se trabaje más años. ¿Y el problema de la sanidad? ¿Que la gente enferme menos? ¿Y el de la educación? ¿Que se estudie menos?
Y por si fuera poco el FMI dice que hay que bajar los sueldos un 10% para mejorar la productividad. Al final la crisis se va a solucionar de la siguiente manera: Los trabajadores trabajaran más años, por menos dinero y pagarán más impuestos (subida del IVA. Y eso con un gobierno supuestamente de izquierdas. Cómo diría aquel ¡Manda huevos! (con perdón)
[…] ayer Aurora en los comentarios una de las únicas leyes económicas que se han generalizado en toda Europa: a qué demonios se […]