Supongamos que somos gilipollas y nos creemos que el estudio de deuda, déficit y paro en función de una reducción de las pensiones era sólo un supuesto. Si nos creemos que el gobierno incluye en el Programa de Estabilidad los supuestos que se le ocurra, aunque no tenga ninguna intención de llevarlos a cabo, podríamos incluir más supuestos. Por ejemplo, el déficit de la Seguridad Social y las listas de espera de la sanidad se acabarían de un plumazo si se aprobara un plan sistemático y concienzudo de exterminio de jubilados. Al cumplir los 65 años, a la fosa común. Que nadie se escandalice, leñe, que es sólo un supuesto.

¿Por qué no incluyen supuestos de ese tenor (económicamente tan rentables, por otra parte)? ¿Sólo por el nimio hecho de que no cabe la posibilidad de que lo lleven a la práctica? ¿Porque les parece disparatado? No, esa no puede ser la razón. Porque si esa fuera la razón estarían aceptando que incluso en el supuesto de que seamos gilipollas y nos creamos que sólo era un supuesto la ampliación a 25 los años de cotización en el cálculo de las pensiones, su inclusión en el informe implica que es un supuesto que posiblemente apliquen, que no consideran ningún disparate reducir las pensiones.

Ergo…

Da igual que seamos o no gilipollas. Antención a la cartera, que nos la quieren birlar.