«Nosotros no nos sentimos ubicados en esa clase política. En IU estamos defendiendo la honestidad en la vida pública, la decencia y la lucha contra la corrupción y así vamos a seguir» Cayo Lara en la Marcha contra la Corrupción
La marcha del pasado fin de semana no fue sólo un acto de reivindicación de Manuel Fuentes. En la Marcha, en el Ateneo y en las conversaciones posteriores se vio que las gentes de izquierda, y singularmente de Izquierda Unida, nos sentíamos muy orgullosas de poder decir alto y claro que la corrupción está ligada a una forma de (no) entender lo público y que nos situamos expresamente al margen de esa forma, que defendemos lo público y reivindicamos a Manuel Fuentes como ejemplo de lo que deberían hacer todos los cargos públicos: recibir decenas de querellas por luchar contra la corrupción que es lo mismo que luchar contra el capitalismo, contra quienes roban a los trabajadores, contra quienes no persiguen al Pocero.
La soledad de IU no es un invento. No hace falta recordar la complicidad de Bono y Zaplana con el Pocero. Hace pocos días resultaba bochornoso que el presidente de Castilla-La Mancha se indignase por una condena contra unos periodistas de la SER (que era indignante) a la misma hora en la que una jueza había puesto 1.000.000 (UN MILLÓN) de euros de fianza: la jueza no había comunicado que era todo una errata (bueno, dos erratas coincidentes en el mismo folio: una malísima suerte) y el presidente manchego no tuvo ni una palabra de solidaridad con un alcalde manchego, pero sí con los periodistas de la SER. El PSOE de Seseña rechazó la Marcha contra la Corrupción. Ni el PSOE ni el PP se han desvinculado en el Ayuntamiento de Seseña de sus concejales, que apoyaron al Pocero. Por supuesto, esa gente tan maja que hace política de una forma nueva y juvenil, UPyD, no han dicho ni una palabra sobre corrupción, pues su preocupación es intentar poder formar gobierno con la lideresa de los campos de golf ilegales en 2011. Porque sobre ese campo de golf, tampoco dirá nada UPyD, oportunismo obliga.
IU es y tiene que seguir siendo una rara avis. Su código ético ya es un instrumento de vacuna que ningún partido posee. También lo dijo Cayo Lara: si en IU descubrimos con pruebas casos de corrupción, IU será la primera en marginar a los corruptos. Así debe ser: cuando la ciudadanía tiene entre su preocupación a los políticos debe recordar que no todos son iguales. Que nuestro coordinador, Cayo Lara, nuestro diputado, Gaspar Llamazares y decenas de cargos públicos de IU caminaran por la carretera en una marcha de un fin de semana contra la corrupción y en defensa de un heroico alcalde honrado demuestra lo mal que está esa política que tanto preocupa a la ciudadanía y a la que IU mostró combatir. Seguro que en IU hay alguien que mete la mano: en todo gran colectivo hay gentuza. Pero en ningún otro partido político hay un Manuel Fuentes.
Nunca dejará de sorprender la lejanía que muestran quienes están más preocupados en las miserias y en los politiqueos que en defender la ética y la honradez sin necesidad de sacar pequeñas tajadas.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: “Nosotros no nos sentimos ubicados en esa clase política. En IU estamos defendiendo la honestidad en la vida pública, la decencia y la lucha contra la corrupción y así vamos a seguir” Cayo Lara en la Marcha contra la Corrupci…..
completamente de acuerdo con tu reflexión
saludos
Realmente necesitamos otro tipo de políticos que se preocupen más por el colectivo que por ellos mismos, y de momento con Fuentes como ejemplo y con Cayo Lara como lider no vamos por mal camino.
Por cierto, enhorabuena por salir en «El jueves». ¡¡¡Estás en todas partes!!!!!!! jjajajajaja
Siento contradecirte, pero Upa Dance si que se ha referido a la Marcha de IU contra la Corrupción para posicionarse…
¡¡¡EN CONTRA!!!
PROVINCIA29/01/2010MARCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN-PARTE DE SESEÑA
El TSJM permite que la marcha contra la corrupción se desarrolle por la A-4
Los organizadores presentaron un recurso ante la prohibición del itinerario por las delegaciones del Gobierno de la región y Madrid
latribunadetoledo.esJORGE FRAGUAS/EP
La marcha contra la corrupción organizada por IU y el PCE y que partirá de Seseña mañana para llegar el domingo a Madrid finalmente podrá desarrollarse, como estaba previsto, por la A-4. A pesar de que las delegaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha y Madrid habían denegado el itinerario alegando la existencia del código de circulación, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), y ante un recurso de los organizadores, ha dado la razón a éstos apuntando que no se puede poner al mismo nivel ese código con el derecho a manifestarse, según informó Alejandro Aguilar, secretario de Organización de IU en la provincia.
De esta forma, la marcha saldrá a las 8,00 horas de la Plaza Bayona de Seseña para coger la A-4 hasta el Cerro de los Ángeles, donde se parará a comer. A las 15,00 se reiniciará el trayecto, al que han confirmado su asistencia asambleas locales de IU de varios puntos del país hasta sumar las más de 200 personas, con momentos de más afluencia, previstas por la organización, hasta llegar a Villaverde, ya en la capital. El domingo se completará el recorrido a partir de las 9,00, llegando al mediodía al palacio de Congresos, desde donde se acudirá al Ateneo madrileño. Allí habrá intervenciones de políticos como el secretario nacional de IU, Cayo Lara.
IU quiso ayer recordar que esta marcha es una de las múltiples acciones sociales que se piensan llevar a cabo desde el Partido toda vez que las 48 propuestas contra la corrupción presentadas recientemente no son suficientes, sino que hay que implicar a la población, no en vano «sólo un debate en el Congreso no llega a concienciar a los ciudadanos», dijo Aguilar, quien quiso agradecer el apoyo de organizaciones como CCOO o el sindicato STAS.
Asimismo, comentó que salir de Seseña no supone poner al municipio en el epicentro de la corrupción como ha defendido recientemente el vicesecretario provincial del PSOE, Jesús Fernández-Vaquero, sino todo lo contrario, ya que es el ejemplo de una localidad que ha sabido defender el desarrollo sostenible, con su alcalde, Manuel Fuentes, a la cabeza, defensa que «le ha costado un montón de demandas».
El secretario de Organización regional, José Damián García, por su parte, indicó que la marcha es «una necesidad y una demanda por el gran problema que es la corrupción, que aunque no representa a la mayoría de los políticos, es la tercera preocupación de los españoles».
Jorge Vega, responsable en Castilla-La Mancha del Partido Comunista de España quiso incidir en este aspecto y realizó un llamamiento a los trabajadores, a los inmigrantes, a los parados… y a todos aquéllos que «nos podamos juntar para decir que no se puede legalizar la corrupción», para lo cual es necesario «activar las fuerzas sociales». «Tenemos que hacer llegar la política a la gente», subrayó.
En otro acto, el regidor seseñero vaticinó que la del fin de semana va a ser una marcha que «determine un antes y un después en cuanto al posicionamiento político que debe de haber contra la corrupción, la especulación, contra la más bárbara y la más sutil, que todavía sigue existiendo. Debemos sensibilizar a todos los ciudadanos de que no deben mostrarse pasivos en toda esta lacra que hace que cada vez haya peor concepción de lo que es la gestión pública», agregó.
«Los ciudadanos deben salir a la calle porque son ellos los que deben de decir basta ya. No puede haber cargos públicos que se aprovechen de la función que están realizando en un ayuntamiento, en una consejería, o en una diputación para beneficiarse él o sus amigos», dijo Fuentes, quien consideró que «quien diga que en España no hay corrupción, ni especulación está totalmente confundido, pues sí que la hay. Hay más casos que no se conocen que los que han salido a la luz pública».
A FAVOR Y EN CONTRA…
Los convocantes de la marcha se han encontrado desde su convocatoria con partidarios y detractores de esta iniciativa y ayer se volvían a suceder las posturas encontradas. Así, desde la Intersindical de Castilla-La Mancha y desde los tres sindicatos que la conforman -Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza (STE), Sindicato de Trabajadores de Administración y Servicios (STAS) y Sindicato Ferroviario (SF)- expresaron en nota de prensa su apoyo porque «consideran que la corrupción supone un grave atentado a la misma esencia del servicio público y trae consigo una importante pérdida de confianza de los ciudadanos en la democracia, además de abocarnos, como se ha demostrado en estos últimos años, a una crisis económica de impredecibles consecuencias que siempre acaban pagando las clases populares».
Sin embargo, UPyD de Seseña hacía público su malestar «por el perjuicio que está produciendo en la imagen del municipio la constante utilización política de los procesos judiciales relacionados con el famoso constructor de El Quiñón». UPyD considera que estos procesos sirven a «la promoción política de Izquierda Unida (…) provocando que al municipio sagreño de Seseña se le identifique como uno de los focos en el mapa de la corrupción». No obstante, UPyD asegura rechazar «cualquier forma de corrupción» y recuerda que no sólo hay corrupción política y económica sino también ética, «porque la mejor manera de rechazar el oportunismo de esta ‘marcha anticorrupción’ es llevarlo a Pleno municipal, un órgano que regula a la entidad local y en el que se presentan proposiciones a deliberar donde, curiosamente, ni PP ni PSOE, llevaron moción alguna al pleno celebrado el pasado lunes».
http://www.latribunadetoledo.es/noticia.cfm/PROVINCIA/20100129/tsjm/permite/marcha/corrupcion/desarrolle/a4/75DC35F7-1A64-968D-592123C82ECFAB04
Perfecto.
Esta afirmación me parece patética:
-Por supuesto, esa gente tan maja que hace política de una forma nueva y juvenil, UPyD, no han dicho ni una palabra sobre corrupción, pues su preocupación es intentar poder formar gobierno con la lideresa de los campos de golf ilegales en 2011. Porque sobre ese campo de golf, tampoco dirá nada UPyD, oportunismo obliga.
Hacer política hablando de otros es muy sencillo,lo difícil es hacerla con propuestas de cambio.
Por favor,cuéntenos las propuestas de IU en la Comunidad de Madrid para atajar la corrupción.Andando todo el fin de semana desde Seseña no se soluciona nada,quizá se consiga alguna página en los medios nacionales,la portada de Público,etc.Pero nada que nos solucione la vida a los ciudadanos.
Por cierto antes de hablar de la corrupción de los demás partidos,hable del suyo propio:
-Dos casos en Sevilla y varios en Córdoba incluyen a Izquierda Unida en la lista de partidos con alcaldes o cargos públicos implicados en casos de corrupción urbanística.
http://www.20minutos.es/noticia/165299/0/corrupcion/urbanistica/iu/
Sé que en IU Madrid están asustados con UPyD,pero haganos un favor a los lectores.No nos tome el pelo
‘hipocritas’ O sea, que buscando entre los miles de municipios en los que IU tiene presencia has encontrado dos casos. Te aseguro que hay más, pero que tienen enfrente a la organización. Y que cuando otros partidos son amenazados injustamente cuentan con la solidaridad de IU, mientras UPyD lo que hace es pedir que no se estigmatice al municipio de Seseña: ¡qué miseria moral!
¿Propuestas de IU contra la corrupción? En Madrid se presentó un decálogo y en el Congreso de los Diputados se tendrán que votar 48 medidas que presenta IU. Además tenemos un código ético interno que ya quisierais. Que aún así seguro que hay garbanzos negros, pero la organización lucha claramente contra la corrupción. Y el resto, por sacar tajada.
¿Si UPyD gobierna con Espe en 2011, tirará el campo de golf ilegal de Chamberí? Es fácil dar una respuesta: se trata de decir sí o no.
Por cierto, a mí UPyD no me asusta porque vaya a quitar votos a IU, que las encuestas demuestran que no lo hace ( http://abloguearabloguear.blogspot.com/2010/01/union-progreso-y-democracia-i.html ), pero creo que eso de ir por la vida de virginal cuando no se mueve un dedo por nada que no vaya a dar rédito electoral, mediático o económico debería ser denunciado. Ni una palabra contra el bombardeo criminal de Gaza, no vayamos a molestar a Federico, ni una palabra contra el Pocero, no vayamos a molestar también a Federico, ni una palabra contra la corrupción en Madrid, no nos vaya a dejar de hacer la lideresa la interminable listas de favores en la que estamos. No es un partido de nuevo corte, sino del corte más cutre.
Es difícil no suscribir tu artículo de principio a fin (si eres de izquierdas y si eres honesto, claro).
Es importante que IU remarque UNA Y OTRA VEZ lo que nos hace diferentes al resto de los Partidos Profesionales de España. Los anteriores años y producto, a mi entender, de una mala política de apoyo indisimulado a una de las dos patas del sistema (PSOE) tanto a nivel estatal, como autonómico o municipal la gente nos ha metido en el mismo saco que al resto.
Al principio es muy probable que los efectos sean mínimos, pero debe ser como la fina lluvia que, imperceptible pero persistente, acabe calando y se vean los resultados. No hay otra forma.
La entrada en Madrid fue gloriosa, hay mucha gente esperando a que nos movamos y la movamos ¡a la calle que ya es hora!
Por tener un poco de representacion mediatica vais a perder la alcaldia de Seseña.
No, Jose. Si la perdemos, será por la dignidad de nuestro alcalde, el poder de la mafia y la capacidad de ésta de asfixiar un municipio.
En España los corruptos ganan elecciones. Yo confío en que el pueblo de Seseña siga siendo una excepción.
Pues a mi, francamente, parece que estáis impregnando este asunto de ciertos tintes radicales y demagógicos. Intentaré explicarme: utilizando tu propio discurso.
«LA MARCHA DEL PASADO FIN DE SEMANA NO FUE SÓLO UN ACTO DE REIVINDICACIÓN DE MANUEL FUENTES».
Mira, aquí estamos de acuerdo. La marcha tuvo un importantísimo componente eletoralista. Por supuesto puedes no estar de acuerdo, pero sería negar lo evidente porque Cayo Lara ya ha anticipado qué argumentos utilizará su partido en las próximas elecciones.
«REIVINDICAMOS A MANUEL FUENTES COMO EJEMPLO DE LO QUE DEBERÍAN HACER TODOS LOS CARGOS PÚBLICOS: RECIBIR DECENAS DE QUERELLAS POR LUCHAR CONTRA LA CORRUPCIÓN, QUE ES LO MISMO QUE LUCHAR CONTRA EL CAPITALISMO, CONTRA QUIENES ROBAN A LOS TRABAJADORES, CONTRA QUINES NO PERSIGUEN AL POCERO»
Bueno, aquí has líado la de Dios es Cristo, así que vamos por partes:
– Manuel Fuentes no ha recibido querellas por luchar contra la corrupción, sino por varios delitos de CALUMNIA. Para luchar contra la corrupción no es necesito incurrir en otro delito distinto. Impepinable.
– El capitalismo es un sistema económico y político que desde luego no voy a defender, pero su antítesis es el comunismo. Cuando quieras hablamos de corrupción (o mejor aún, de derechos humanos) en la antigua URSS, Albania, China, Cuba, cualquier país del Pacto de Varsovia o determinadas repúblicas centro-americanas, donde han sufrido o están sufriendo el comunismo durante décadas.
Y no me vale eso de que vosotros sois Euro-comunistas, porque nadie me ha explicado jamás a qué principios o ideologías se renuncia por ser Euro-comunista y no comunista a secas.
– Quien robe a los trabajadores (o a quien sea, como si es a un capitalista) ha de ser perseguido por la justicia y por las fuerzas de seguridad del estado. Por nadie más.
«NI EL PSOE NI EL PP SE HAN DESVINCULADO EN EL AYUNTAMIENTO DE SESEÑA DE SUS CONCEJALES, QUE APOYARON AL POCERO»
No sé que entiendes por desvincular. ¿Expulsar del PSOE a todos sus concejales y afiliados y cerrar la agrupación no te parece suficiente desvinculación?
«SI EN IU DESCUBRIMOS CON PRUEBAS CASOS DE CORRUPCIÓN, IU SERÁ LA PRIMERA EN MARGINAR A LOS CORRUPTOS.»
Pues váis a tener trabajo. Son bastantes los casos de corrupción en los que se han o están viendo implicados concejales de IU, sobre todo si consideramos el escasísimo número de municipios donde gobernáis o formáis parte del gobierno. No cuentan (como insinua algún compañero tuyo)los concejales que tengáis en la oposición porque un concejal sin competencias efectivas, por mucho que quisera, nunca podría ser corrupto.
Voy a terminar con un comentario más amable. Te leo y releo y, francamente, me da la sensación de que de verdad crees en lo que escribes (lo que en modo alguno te habilita para dudar de la honraded de nadie).
Quizá sea por las canas que peino, pero ya no me movilizan himnos, tambores, marchas o el agitar de banderas. La experiencia me dicta que muchas veces sólo se usan para alinear y radicalizar.
Supongo que estarás conmigo en que para rechazar la corrupción no es condición imprescindible ser comunista, militar en IU o asistir a marcha alguna. La inmensa mayoría de los ciudadanos no cumplimos ninguna de estas premisas y, desde luego, no somos corruptos.