Hace algunos meses una doctora catalana llamada Teresa Forcades difundió por internet un vídeo en el que denunciaba la sicosis montada en torno a la gripe A como un tinglado peligroso y carísimo cuyos únicos beneficiarios serían las industrias farmacéuticas. El vídeo duraba casi una hora y parecía sólido, dado que explicitaba cuándo daba opinión y cuándo datos y lo que presentaba como datos eran falsables. Alguna de las argumentaciones me parecía débil (nunca he visto un discurso de una hora con el que esté plenamente de acuerdo), pero si no contribuí a su difusión fue porque no tengo ni idea de medicina y no me quería arriesgar a difundir si era bueno o malo vacunarse de la gripe A: preferí asumir que soy un ignorante.
Ser escéptico, ser laico, significa poner en duda aquello de lo que no se tiene constancia: dudar mucho y tomar postura en función de la sustancia, no de anécdotas tangenciales. En este caso había una anécdota: la doctora era, además, monja. Pero, aunque nadie me gane como anticlerical, ni una sola de las frases en las que basaba su discurso eran religiosas: se basaba en criterios científicos, políticos y económicos. Si un obispo dice que llueve, no hay que darle la razón ni quitársela porque sea obispo: mira uno por la ventana y le da la razón al obispo o no (¡los obispos podrían llegar a decir una verdad en casos extremos!)
Pronto hubo quien se tiró a su cuello: El País publicó un artículo a doble página contra ella titulado Desmontando a la monja bulo. En él se explicaba que el discurso que a los necios nos parecía bien argumentado era en realidad una teoría de la conspiración de libro:
Todos los narradores conocen la combinación perfecta para una buena historia: una víctima, un villano y un héroe. Y lo que vale para la ficción sirve también para una buena teoría conspirativa. Por poner un ejemplo nada al azar: la situación de la nueva gripe y la próxima vacuna. El reparto es fácil: la víctima es la humanidad, la verdad científica, los pobres del mundo; los villanos, la industria farmacéutica, la Organización Mundial de la Salud; y el héroe -escojamos uno; en este caso, una heroína-, una monja benedictina de las montañas de Montserrat, Teresa Forcades, con su famoso vídeo Campanas por la gripe A.
Teresa Forcades era la Luis del Pino de la gripe A. Y las farmacéuticas, esas sociedades filantrópicas que sólo piensan en nuestra salud, eran a la gripe A lo que Rafael Vera al 11-M. Había datos que mostraban que Teresa Forcades mentía tanto como Luis del Pino:
Vayamos ahora a por otro más gordo: la Organización Mundial de la Salud. Según explica Forcades citando a la cadena CNN, la OMS cambió en mayo su definición de pandemia en una parte de su web para que se ajustara a la situación de la nueva gripe. No se trata de un cambio menor: quitar de las condiciones necesarias la necesidad de que se hable de una enfermedad grave. Un punto que José María Martín Moreno, que además es asesor de la OMS, niega. «La definición de fase pandémica estaba ya establecida desde hace años. Lo que se hizo no fue cambiarla sino dejar explícito que el término pandemia no significaba nada más (ni nada menos) que una enfermedad que se ha propagado con incidencia superior a la habitual en muchas regiones del mundo», asegura.
Vaya con la doctora. Qué mentirosilla.
Ocurre que el jueves pasado vimos a Iñaki Gabilondo reiterar alguno de los argumentos de Forcades… pero esta vez veraces, pues ya no venían de la boca de una desconocida catalana con más pinta de hacer dulces artesanales que de leer el Nature.
Muchos lo venían diciendo en voz baja. Pero hoy alguien lo ha denunciado alto y claro. El presidente de la Comisión de Salud del Consejo de Europa, el alemán Wolfgang Wodarg, ha acusado al lobby de los laboratorios farmacéuticos de organizar la psicosis de la gripe A
Hombre, el primero en decirlo en voz alta no: es el primero a quien se le concede un criterio de calidad que lo dice en voz alta. Porque por lo que dice Iñaki Gabilondo (pongo el vídeo abajo) los argumentos son idénticos a los de Forcades, incluida aquella modificación de la definición de pandemia (falsa, según El País) y la conjunción de intereses de las farmacéuticas y la OMS (fruto de la estructura clásica de una teoría de la conspiración).
El criterio de calidad es uno de los instrumentos de control del pensamiento contra el que se rebela el laicismo: tanto da que tengamos que creer en alguien porque sea obispo, porque haya escrito un libro y diga que se lo dictó dios o porque haya ostentado un cargo muy relevante: habremos de creer lo que alguien dice si está sólidamente argumentado, si lo que dice es contrastable (y nadie comprueba que es falso) y, en todo caso, si no tiene intereses que condicionen su punto de vista en favor de sus tesis (como, por ejemplo, ese asesor de la OMS citado por El País… defendiendo a la OMS).
Decía Juan de Mairena que la verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero. Eso es la laicidad. Por eso es crucial para que pueda haber democracia. Y por eso el laicismo, o es radical, o no es.
NOTA: Rafa contestó contundentemente a El País en su día. Ángels también reclamó reconocimiento a Teresa Forcades ayer, aunque había visto el vídeo antes en La Horda. Y ceronegativo ¡tuvo la gripe A!
Ay. Siento no estar de acuerdo esta vez. Con la experiencia clerical de nuestro país, la sola presencia de una persona vestida de trabajadora del catolicismo (y, por tanto, a las órdenes del Papa y sus secuaces) genera en mí una respuesta de desconfianza. Respuesta que, lejos de ser intuitiva, está basada en el más puro empirismo.
Y, con tu permiso, una cosa más: Forcades no decía que las multinacionales farmacéuticas fueran responsables de la psicosis de la gripe A, sino que las acusaba de ¡haber creado la propia enfermedad en sus laboratorios! Y de haberlo hecho a propósito… y con la connivencia de la OMS. Algo que está muy lejos de lo que reconoció Wodarg, que se limitó a sugerir que las farmacéuticas pudieron ser responsables de la psicosis, algo en lo que racionalistas, anticlericales y demás gente de mal vivir parecemos coincidir.
En honor a la verdad. Congratulations!
Hugo, compañero… ¿y una pequeña referencia?
http://angelsmcastells.nireblog.com/post/2010/01/10/el-negocio-del-miedo-visto-por-inaki-gabilondo
Un abrazo!
Perdona, todavía llevaba las legañas puestas… !
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Hace algunos meses una doctora catalana llamada Teresa Forcades difundió por internet un vídeo en el que denunciaba la sicosis montada en torno a la gripe A como un tinglado peligroso y carísimo cuyos únicos beneficiarios ser…..
Honestamente, si alguien pone en duda a Teresa Forcades porque es monja no sé si es laicista, pero ya le digo que es miope de narices (en realidad, escribí «gilipollas» y borré). Un argumento en contra de sus textos son las compañías congresiles que frecuenta (niños índigo y demás), pero también ahí es la única monja.
En realidad, no es la única que ha sufrido miopías (escribí «gilipolleces» y lo borré): recientemente, Karen Armstrong ha sido sometida al ridículo público por la Sociedad Humanista Británica por un estudio literario de los nuevos textos escépticos: Armstrong ha blasfemado. Es decir, ha comparado esta literatura con la Apologética en general y sacado puntos en común, desde el punto de vista exclusivamente literario.
Pero Karen Amstrong es teísta, y fue monja durante tres años. Y este era el argumento de peso del miope (iba a decir…) que escribió el artículo de noviembre de The New Humanist.
Me temo que lo que llamamos laicismo hoy es, como lo que llamamos izquierda, un hashtag del Twitter donde falta reflexión y conocimiento.
No comparto la crítica que el primer comentario hace a Teresa Forcades. Además de monja, es licenciada en Medicina. ¿Sus manifestaciones le hubieran resultado más creíbles si hubiera sido, qué se yo, bombera? Además las congregaciones religiosas de este tipo, no tienen por qué depender necesariamente del Vaticano. A mí tampoco me gusta la Iglesia Católica, pero no por ello voy a atacar a todos los curas y monjas, que alguno habrá que sí esté haciendo bien su trabajo, como los de la famosa iglesia roja de Madrid. Ah, no, como es monja ya no me la creo y encima la ataco. Pues no señor. Y respecto al post, gracias por recordar aquel artículo infame de El País.
No sólo es médica: es doctora en Salud Pública, que es de lo que suele escribir.
A: Un bombero médico, para hablar de Medicina, se quitaría el uniforme.
B: Los bomberos son buenos; las monjas, malas.
Yo estoy de acuerdo con omenendez en que es un error que la doctora saliera vestida de monja, pero el hecho es que en su discurso su condición de monja no modifica su argumentario (salvo cuando dice que otros no lo denuncian para no perder el curro, que es un error, porque hay médicos funcionarios y otros que se jugarían el curro por cuestiones de ética, como Montes).
No estoy de acuerdo en que los bomberos sean buenos, aunque sí en que las monjas son malas. Carl Smith también era malo y algunas de las cosas que decía llevaba razón.
Pero de todas formas, hay dos cosas: primera, que el artículo de El País era infame, escasísimamente argumentado. segunda, que las monjas son malas, pero los presidentes de comisiones del consejo de europa son mucho peores.
pues yo estoy de acuerdo con todos ustedes, incluso con quienes se llevan la contraria.
Y disculpo que saliera vestida de monja porque estamos en España, y el hábito aquí da credibilidad.
so panda ateos.
Y también hubo una ministra que argumentó y supo actuar contra corriente.
mis queridos laicos: ¿qué tiene que ver la gripe con la religión?, ¿toda la falta de fiabilidad de Sor Teresa se debe a que es monja contemplativa? o ¿se debe a que la señora Forcades se viste del mismo modo que cualquiera de nosotros?, es decir, como le da la real gana. la doctora Forcades dijo hace unos meses lo que Gabilondo dijo el otro día, pero ¿sólo es verdad cuando lo dicen en la tele?. En el video, la hermana Teresa habló como doctora, como ciudadana, como mujer consecuente con la verdad que argumento y referencio, terminando el video con una propuesta ciudadana, en ningún momento, repito en ningún momento hablo como trabajadora de la iglesia católica (como dicen alguno de ustedes). Que era una desconocida catalana, pues si; pero no es argumento para no cuestionar la veracidad de sus palabras. No por ser conocido se dice la verdad (armas de destrucción masiva en Irak justificaron la guerra, según nuestros muy conocidos lideres mundiales). Sres. busquen o cuestionen la verdad en los argumentos y no en las formas. Ah! les felicito a todos por haberse enterado, que ya era hora, con la noticia del Sr. Iñaki; ya que mas vale tarde que núnca. pdta. no llevo habito, que conste.
Como no habló como trabajadora de la iglesia, no hables de ella como sor ni como hermana (no te apellidas Forcades), ¿no?
Por lo demás creo que o no has leído o no has entendido ni la entrada ni los comentarios.
Hugo, he entens perfectament el que volieu dir i no heu dit. La Teresa es monja i per tant germana i sor (ho he possat per que el ser laic no m’implica el ser incult i també per que fotia una mica el fer-ho servir); també es metgesa i per tant doctora i bla bla . . .
Hugo, no em diuen Forcades ja que he signat amb el meu nom, però si no es clar el repeteixco Francesc Vicent Císcar Vives Ferrer i Tortosa, es clar que no soc la Forcades, i es clar que soc català! Adeu siau pèrla!. Se que no vas a permetre aquesta entrada, però la vas a lletgir-
Mi hermana no es, pues hasta donde sé soy hijo único. Y no reconozco el tratamiento de sor, pues es un tratamiento canónico, no civil. Tampoco Ratzinger es para mí Su Santidad y sólo es Benedicto/Benito como alias. Y lo del apellido era una tontería: normalmente los hermanos comparten apellidos, por lo que supuse que efectivamente no eras hermano de Forcades más que en un tratamiento religioso del que soy ajeno. Es lo malo de mezclar conceptos. Aquí hermano o hermana es la persona que con respecto a otra tiene el mismo padre y la misma madre, o solamente el mismo padre o la misma madre. Podría aceptar incluso que un cuñado reciba el tratamiento de hermano (por cursilería). Pero el tratamiento que tú das es religioso y la discusión aquí es racional.
Si sabías que no publicaría tu comentario es simplemente porque desconoces por completo el funcionamiento de este blog.
Si se me permite, estoy de acuerdo con Mitxel, lo que representa que estoy, a la vez, a favor y en contra de mi primer comentario.
Teresa Forcades tenia razon despues de todo.
@Guadalupe – si, Ewa Kopacz, Ministra de Salud, Polonia
[…] This post was mentioned on Twitter by rhortaleza, Small Blue Thing, Hugo Martínez Abarca, Javier Romero, r1ca7d0 and others. r1ca7d0 said: Laicismo, a veces, es dar la razón a una monja – http://blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/archives/3420 […]
omenendez, lo racional es informarse y acudir a las fuentes. Forcades no dijo nada de lo que tu dices que dijo (citas?).
Lee algo (por ejemplo en http://www.facebook.com/Forcades) y veras que sus argumentos son LOS MISMOS que los de Wodarg.
A ver si vamos a caer nosotros también en el sectarismo y vamos a descalificar lo que diga alguien en función de como vaya vestido!
ovenendez,si miras una monja ,solo ves una monja…yo veo una persona ,con conocimiemntos medicos ,claros y concisos…k da la casualidad k tambien es monja…entonzes esta mujer lo uniko k ace es acer bien su trabajo…k es preocuparse por las personas,y avisar de k algo anda mal,pero asta k se dice en la tele,los escepticos como tu solo ven una monja…un saludo
todos los clerigos tendrian k acer las cosas como esta mujer,alomejor no estarian tan mal vistos…yo particularmente no soy catoliko ni religioso,pero la verdad es la k es,y no ay mas…te aconsejo k te informes bien.antes de descalificar a nadie
sabe alguien kien se veneficia de las ventas del tamiflu…y de las vacunas?no te creas las versiones oficiales,o es k no sabeis k son las k menos vedad son…informaros todos,pero no por la tele,informaros por buestra cuenta…k esto de la gripe a …no es mas k otra k nos kieren colar …como muchas