14.- Los firmantes de este acuerdo reconocen al grupo mayoritario dentro del mismo, su exclusiva capacidad de propuesta del candidato a Presidente del Consejo de Administración, y una vez valorada por el conjunto de los firmantes su idoneidad y adecuado perfil, se comprometen a apoyar conjuntamente su nombramiento en los Órganos de Gobierno.

Acuerdo por la estabilidad y desarrollo de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid

Anda el Partido Popular filtrando a la prensa que el candidato que tienen para la presidencia de Cajamadrid es Ignacio González, el de váyase señor González. El acuerdo que firmaron las tres fuerzas parlamentarias y otros colectivos presentes en Cajamadrid concede al PP en tanto que grupo mayoritario la capacidad exclusiva de propuesta de candidatos, pero no dice que automáticamente esa candidatura sea aprobada, sino que las otras partes valorarán su idoneidad y adecuado perfil antes de apoyar su nombramiento. En realidad es una redacción ambigua (excepto en género: no va a haber presidenta) que, según quienes estuvieron en la negociación del acuerdo quiere decir que el PP propondrá un candidato y lo consensuará con los demás. Miguel Reneses, diputado autonómico por IU yprotagonista del acuerdo lo explicó en su día: detrás de aquel acuerdo «no hay cheques en blanco, ni nombres y apellidos«.

La propuesta de Ignacio González es absolutamente inaceptable. Es uno de los cargos políticos con una trayectoria más turbia no ya en la política española, sino en el ya de por sí muy turbio gobierno de Esperanza Aguirre. La concesión del campo de golf de Chamberí a familiares, la tramitación de las licencias televisivas… han sido denunciadas por la prensa y muy especialmente por Izquierda Unida. Y nunca se ha podido defender González de las acusaciones más que probadas.

Cuando se firmó el acuerdo por Cajamadrid se defendió que con él se garantizaba que no se privatizaría la Caja, frente a los deseos  anunciados por Beteta (uno de los sujetos que dan lustre a la política madrileña). Ahora filtran su intención de poner a la zorra a cuidar el gallinero. Ignacio González fue quien intentó privatizar el agua madrileña (además de vicepresidente de la Comunidad de Madrid es director del Canal de Isabel II, la empresa pública que gestiona la buenísima agua madrileña), privatización a la que no ha renunciado todavía el gobierno autonómico. Y sin privatizarla jurídicamente, sí lo ha hecho de facto al utilizar la empresa (pública) para beneficiar a su familia (privada).

No es ya que sea un perfil inadecuado y no idóneo. Es que esa propuesta sería una agresión a Cajamadrid y a quienes firmaron el acuerdo. De hacerse firme una propuesta así, que ni garantiza el mantenimiento del estatus de la Cajamadrid ni puede gozar nunca del consenso de las partes, ¿no estaría el PP rompiendo el acuerdo firmado?