Hace unos días escribí el texto que más debate ha generado en la izquierda de cuantos he escrito en el blog (y van más de 1500). Se titulaba «Comunismo, comunistas» y va por los sesenta y siete comentarios (el último de hoy mismo) además de respuestas en otros blogs (de comunistas) como el de Sira, Javi Busto, y ceronegativo (seguro que me dejo alguno). Además fue el primer post que apareció en dos «semanas rojas» distintas, aunque el mérito de ello corresponde más bien a que lo publiqué un domingo a última hora.
Como la vida no acaba en internet (aunque lo pueda parecer), también algunas compañeras (y algún compañero) me han felicitado por el apunte en cuestión. Alguna otra me ha expuesto su posición, discrepante de la mía.
Entre tantas respuestas alguna podría haber sido sectaria, dura, insultante. Alguna me podría haber dicho que no me meta donde no me llaman. Podría haber habido algún ataque personal, que siempre es fácil y nunca es la primera vez. Sin embargo, ha sido todo lo contrario. Las discrepancias se han expresado siempre respetuosas, argumentadas, con voluntad de convencer, no de humillar. Los temores que tenía al escribir aquel texto fueron infundados y vencidos por la voluntad de muchos y muchas comunistas de discutir tranquilamente y exponer los puntos de vista razonables y razonados de cada cual.
Mi texto no era una reivindicación de Anguita, sino mi propia posición que creo que es cercana a la suya (o no, ¿qué más da eso?) y por ello me apoyaba en él. Pero parten de geografías distintas, pues yo no me digo comunista, por todas las dudas que tengo al respecto (y porque no milito en ningún partido comunista, factor más que relevante para tenerse por tal). Y sobre todo de biografías distintas, cómo no.
Digo todo esto porque me parece de justicia. Acabo de leer un texto publicado en la web de Izquierda Anticapitalista tomado de este blog. Es un texto en el que parece que una nube de talibanes estalinistas hayan atado a la hoguera al hereje Anguita y lo hayan lapidado antes de encender los leños.
Y se armó la de Dios es Cristo. Los “revolucionarios” de fe místico-religiosa, esos que hablan del marxismo-leninismo como una ciencia dura, al estilo de la física de partículas, se sintieron provocados, insultados y entonaron el feroz rebuzno de la caverna: ataques personales, descalificaciones, acusaciones de traidor, de vendido al capital, de falso comunista, oportunista, anticomunista (una de las acusaciones preferidas por los martillos de herejes)…. Luego ya de aderezo los consabidos y de rigor insultos personales: mentecato, inepto, ignorante, inculto,…y otras perlas que, por respeto al lector, no reproduciré.
Sin duda, mi textito no ha tenido la repercusión que tuvo el de Anguita. Pero tampoco yo gozo del afecto y el respeto intelectual que la izquierda en general y la izquierda comunista en particular tiene hacia Julio Anguita. Seguro que algún insulto habrá habido. Pero no es la tónica general. Si a mí no me han insultado (y puedo garantizar que alguna persona intransigente que se dice comunista ha utilizado algún escrito mío para atacarme personalmente ), doy por hecho que los insultos a Anguita habrán sido meramente testimoniales en un universo de argumentaciones a favor o en contra de su propuesta.
No confundamos: algunos, desde posiciones que no comparto pero que argumentan y razonan, no consideran que los derechos humanos sean el motor de la emancipación. Algún día de esta semana expondré mi posición con más detalle. Pero lo que ha aparecido con este debate es en general argumentación, respeto e incluso cariño. Que entre los cientos de voces que se oyen algunas contengan insultos no deja de ser inevitable (es el problema del anonimato en internet, no de ser comunista, mediopensionista, anticapitalista o cantante de karaokes), pero dar a la anécdota el carácter de generalidad es injusto con las y los comunistas porque lo que ha habido en general es todo lo contrario.
Dicho queda.
Sólo quiero añadir (con el aprecio hacia IA que he demostrado reiteradamente) que me parece un profundo error hacer política mirando con el rabillo del ojo cómo deteriorar la imagen de otras izquierdas transformadoras (incluso aunque no consideren transformadora, revolucionaria o como quieran decirlo a la izquierda que hay en IU). A veces uno percibe más bien una obsesión. IA decidió emprender un camino autónomo: lo lamento, pero lo respeto. Pero cuando se está fuera, no tiene mucho sentido poner acentos en querellas internas (supuestas o reales, tanto da) de otras fuerzas políticas a las que debería, al menos, unir algún afecto político.
[…] This post was mentioned on Twitter by Hugo Martínez Abarca. Hugo Martínez Abarca said: En el blog: Yo he visto a otras y otros comunistas http://bit.ly/2rccUJ […]
Que lastima de polvora `perdida…..si son galgos o podencos o el misterio de la transmutabilidad de la sangre del cristo de los dolores…que mas da
enfrente tenemos uno de los escenarios mas catastroficos que ha tenido este p… pais de m…un gobierno y una oposicion atroz, una ciudadania agilipollada con el furbo furbo, la esteban y tengo una corrazonada …
donde esta la vanguardia del proletariat??
donde esta ese partido supuestamente radikal en sus planteamientos, independiente y libre para tratar de transformar las cosas
donde esta esa correa de transmision con los patetikos sindicatos
hasta cuando vais a aguantar las bases el mamoneo de los de arriba
esa panda de apandadores ideologicos
rayos y centellazos
eppur si muove
eeeeh, bueno, yo ya no puedo decir que sea «bases». Y se hace lo que se puede.
hay que asaltar el Olimpo
ara o nunka……..no les dejeis acabar de hundir la nave
como es posible que con el electorado empiricamente mas joven se tenga la direccion mas envejecida ???
como e sposible que tipejos como Gordillo acumulen hasta 5 carguillos en una persona??
como es posible que ICV chulee de manera brutal a IU como si fuerais la agrupacion de las carmelitas descalzas ???
un paso al freeeeeeente
IA = KK
no en serio, ahora fuera de broma, creo que el párrafo es injusto.
Como en éstos mundos estamos generalmente por devoción a unas ideas (y no por otras cuestiones más pecuniarias que pudieran inspirar la militancia en los dos grandes partidos), defendiendo cosas que son pasiones razonadas, a veces parece que no podemos hablar tranquilamente. Como si no pudiéramos hablar en un tono más tranqui de cosas importantes…como si a una convicción profunda tuviera que seguirle una forma de defenderla super hardcore.
Y así acabamos: insultándonos, descalificándonos bastante gratuitamente…No sé, no mola. Es algo que tendríamos que hacérnoslo mirar. A lo mejor hay que intentar cambiar las cosas dando ejemplo y no haciendo posts con tonos super agresivos y esas cosas en nuestros blogs, por ejemplo.
El debate sano es la mejor baza que tiene IU para llegar al electorado descontento como un partido de regeneración democrática. Sin embargo, hemos hecho del debate interno (si se le puede llamar debate a eso que haciamos) nuestro handicap, y parece ser que los amigos de IA se han llevado con ellos el peor de nuestros vicios.
Si algo bueno ha ocurrido en IU tras la elección de Cayo Lara (¿casualidad?) es que se vislumbra la posibilidad de poder presentarnos de nuevo como el foro de la izquierda sin matarnos los unos a los otros.
Javi, de hecho creo que si I Love IU triunfa es por su sana gestión de la diversidad y por los debates que tenemos.
Más allá de momentos concretos, en general aquí tenemos un nivel de afecto entre nosotros sorprendente.
No sé, Hugo. Parece que este tema ha traído tela y me veo incapaz de ponerme a leer todo lo que se ha escrito sobre el artículo de Anguita. En esta noticia en Publico sobre el tema, no obstante, se pueden leer algunas criticas que no están basadas precisamente en el cariño. http://www.publico.es/espana/253039/anguita/achaca/archivo/ultima/queja/garzon/acuerdo/pp//psoe?pagCom=4#comentarios
El principal (y seguramente único) reproche que le haría a Marat sería el de no haber citado (siquiera mínimamente) las fuentes donde se dan los follones supuestamente montados por los «‘revolucionarios’ de fe místico-religiosa». Me explico, si ha visto una reacción (más o menos generalizada) que merezca ser interpretada (por él) con los (duros) cualificativos que emplea en su artículo, entonces debería remitirnos al original para que nosotrxs, como lectorxs, pudiéramos juzgar la equivalencia (o falta de ella) entre las fuentes y la interpretación.
Dicho esto, discrepo (y mucho) con que este episodio u otros se traduzcan en que IA esté obsesionada por deteriorar la imagen de IU u otras fuerzas de la izquierda institucional como ICV. De hecho, considero injusta tal afirmación y generalización. Y también peligroso entrar en juicios de intenciones.
Primero, yo no veo el artículo como un ataque a militantes de IU en concreto. De hecho, cuando yo personalmente he presenciado, de forma más reciente, respuestas hostiles e irracionales a una actualización del discurso y análisis comunista, éstas no venían precisamente de militantes del PCE o de IU.
Por otro lado, a riesgo que alguien se ofenda aquí, y desde todo el respeto, cuando IA o alguno de sus miembros hemos denunciado actuaciones de otras fuerzas (represión anti-bolonia en Barcelona, IU y Caja Madrid, papel de IU con los avales de II en las europeas, etc.)no hemos hecho más que señalar actuaciones que consideramos contradictorias con lo que supuestamente representan estas fuerzas y que en gran medida explican por qué IA ya no está dentro de IU. Yo lo veo bastante lícito. Y si la imagen de IU o ICV sale deteriorada, quizás no es por las críticas de IA sino por algunas de las decisiones que estos partidos están tomando.
Pedro me gustaría pensar que lo que apuntas en tu segundo párrafo es cierto, pero ¿esto es así porqué hemos entendido dentro de IU que nuestra única posibilidad es respetarnos entre nosotros mismos, o es que la actual dirección federal ha dejado tranquilas a las diferentes direcciones, sin inmiscuirse en los numerosos casos de bandolerismo ideológico que éstas han implantado en los territorios bajo su dominio?.
Así, a bote pronto, sigue sin haberse dado un sólo paso hacia la solución de los conflictos ya sabidos de Asturias, Euskadi, Andalucía o Castilla-León. Por no hablar que lo de EUiA sigue siendo de vergüenza ajena.
En este sentido creo que la actual dirección de IU lo que ha hecho ha sido lo que hacen el resto de los partidos españoles: silenciar los conflictos internos, apoyar (por inacción) a los dirigentes regionales y pretender dar una falsa imagen externa de remanso de paz, mientras que los «barones» regionales imponen su criterio arrasando cualquier pensamiento crítico.
Creo que tienes toda la razón, pero ¿no es acaso el enfriamiento del conflicto el primer paso para una resolución del mismo?
Conflictos hay, muy graves como los que apuntas, pero los seguirá habiendo. En esencia el conflicto no es malo. Lo malo es que se avive, que se utilice como arma arrojadiza, que interese no resolverlo, o como bien dices, que se intente ocultar.
Pienso que la dirección más que ocultarlo quiere que se enfríe para que sea más sencillo sentar a las partes con vocación de diálogo.
En cuanto al problema concreto de «los barones regionales» en definitiva es más un problema de trasfondo organizativo que político y su resolución pasa simplemente por la aceptación de las normas que nos demos todos los militantes
[…] y que luego desencadenó un interesante debate en la entrada de Hugo y en los blogs de Sira, Javi e incluso en el mío propio. La cosa aún colea, y ayer mismo pudimos leer, nuevamente, en el blog de Hugo “Yo he visto a otras y otros comunistas“. […]
Sandra, el problema para mí es que el artículo da la impresión de que lo general han sido esos insultos. Y claro que habrá habido insultos, pero han sido tan minoritarios que apenas merecen más que el desprecio (salvo que por lo que sea se quiera amplificar su importancia).
El último párrafo puede que sea injusto y si es así pido perdón. Pero en un par de actos de los que tuve noticia en los que participaron IA e IU, un representante de IA destacó por articular su discurso en torno a conflictos internos de IU. A mí me parecería mal que en un futuro acto con IA el representante de IU utilizara las discusiones internas en IA como argumento para el deterioro de la imagen de IU.
A mí tampoco me parece bien. Ni que lo hiciera alguien de IU ni de IA.
Obviamente no estuve en los actos que mencionas, así que no puedo decir nada respecto a lo que ahí se dijo. Pero sé que no es un actitud generalizada entre la mayoría de militantes de IA y por supuesto no responde a nuestra manera de hacer las cosas como organización. Es por ello que encontré la afirmación de «actitud obsesiva» injusta, ya que no dejaba de ser tomar la parte por el todo, que es precisamente lo que tú le criticabas a Marat.
Dicho esto, te agradezco y por supuesto acepto las disculpas.
Tu entrada sobre «Comunismo, comunistas» y ahora ésta me hicieron pensar en esta canción:
Por cierto, enhorabuena por las dos entradas.
Un besito.