Ayer asistí a una interesantísima jornada organizada por Izquierda Unida e ICV sobre fiscalidad. Entre las muchas intervenciones interesantísimas, me llamó la atención un dato que aportó el portavóz de la Organización de Inspectores de Hacienda. Con la crisis ha crecido muchísimo el fraude fiscal: se puede constatar viendo que las recaudaciones de los impuestos más propensos al fraude (IVA, Impuesto de Sociedades) ha bajado mucho más que la del IRPF: como no es creíble que los empresarios se estén sacrificando para que las nóminas mantengan su nivel de renta, hay que suponer que el fraude está creciendo a un ritmo escandaloso. Pues bien, en la propuesta de presupuestos del gobierno el dinero destinado a la Agencia Tributaria se reduce en un 6%, con lo que la persecución del fraude será aún más ineficaz que hasta ahora.
Otro ponente calculó que a través del fraude fiscal el Estado pierde unos 50.000 millones de euros al año, por lo que la mejora sustancial de la inspección de hacienda sería mucho más eficaz en términos recaudatorios que una subida fiscal regresiva como la propuesta por el gobierno que sólo aspira a recaudar 10.000 millones extras. Desde el público alguien preguntó qué carajo tenía en la cabeza el gobierno y alguien contestó con amabilidad «la verdad es que no se entiende nada«, aunque la verdad es que se entiende todo.
Tuvo bastante éxito la comparación de Zapatero con Laudrup: mira hacia la izquierda, pero siempre da el pase económico a la derecha. Con la crisis está acentuando el engaño hasta parecer una parodia de sí mismo: se anuncia un modelo productivo basado en el I+D+I y se reduce el presupuesto para I+D+I en un 5%; se anuncia un modelo sostenible y se aprueba un plan E (más construcción) y la subvención a los fabricantes de coches. Con el fraude fiscal ocurre lo mismo: se anuncia, puño en alto, que se va a decir no a los poderosos y no se termina la frase: «NO (pagues impuestos, que ya los pagan estos pringados)«.
Mientras se anuncia que saldremos de la crisis con un nuevo modelo económico, con distintos pilares, bla, bla, bla,… el dato aportado ayer corrobora que la idea del gobierno es salir de la crisis con el mismo modelo que nos llevó a ella. Ayer escribía que la corrupción [es la] columna vertebral de [nuestro] modelo productivo. Cuando lo escribí, no había caído en que además la corrupción es la salida que se nos ofrece a la crisis económica.
ea, ya estoy haciendo la pancarta «Zapatero es como Laudrup»… lo jodido es encontrar la rima para el cántico…
buen post.
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Ayer asistí a una interesantísima jornada organizada por Izquierda Unida e ICV sobre fiscalidad. Entre las muchas intervenciones interesantísimas, me llamó la atención un dato que aportó el portavóz de la Organización d…