Como me habéis caído bien os voy a contar mis vacaciones. El próximo jueves me voy a ir a un pueblo de Almería en coche. Me pasaré allí cuatro días hasta que el domingo vuelva también en coche a Madrid. Esas serán mis vacaciones hasta noviembre. Entonces iremos en avión a Argentina, donde estaremos tres semanas.

Hasta aquí el parte informativo.

Hace unos días un familiar muy cercano quiso hacerme entrar en razón: «Con lo de la gripe A deberías pensarte mejor lo de Argentina»

Eché cuentas:

Según el último parte en Argentina han muerto 170 personas de gripe A. Según la wikipedia en Argentina hay un poco más de 40 millones de personas. Para hacer más fáciles y exageradas las cuentas redondeemos al alza los muertos y a la baja los habitantes: 200 muertos entre 40 millones de habitantes hace un muerto cada 200.000 habitantes.

Ahora bien, en España en 2008 murieron 3082 personas en accidente de tráfico, un 21% menos que en 2007. Si este año también bajara un 21% las muertes (haciendo así más improbable que mi deceso camino de la playita) tendríamos algo más de 2400 muertes en accidente de tráfico en 2009. El Reino de España tiene más de 46 millones de habitantes. Redondeemos en 47 millones para reducir las posibilidades y tenemos un muerto en accidente de tráfico por cada 20.000 habitantes.

Es decir, es 10 veces más probable que si la muerte me viene en vacaciones sea en estas primeras y no en las segundas vacaciones. Eso sin tener en cuenta que la probabilidad auenta si tenemos en cuenta que si la palmo yendo a Almería la posibilidad de que en Argenitna vea una luz al final del túnel mientras toda mi vida pasa ante mis ojos en un segundo. Y sin contar tampoco que en noviembre y diciembre parece más fácil morir de gripe en el otoño e invierno europeo que en la primavera avanzada de Argentina.Y sin añadir que soy hombre, blanco y europeo así que si de aquí a noviembre se ha sacado alguna medicina efectiva de las que anuncia