Hay algo que no cuadra en lo que pasa en Irán.
La manipulación a la que estamos sometidos es tan grosera que anima a desconfiar de todo. Uno sólo da por buenas las informaciones que se dan en nuestra prensa que perjudiquen a Musavi y las que se dan en Irán que perjudiquen a Ahmadineyad. Como en el fútbol: si el defensa no protesta, era penalti seguro.
Damos por hecho que no importa si ha habido o no fraude electoral, pues Musavi anunció su victoria al minuto siguiente de que se cerraran los colegios, sin ninguna razón para suponer resultado alguno. Pero podemos suponer que cierto fraude ha habido al reconocerlo el Consejo de Guardianes, aunque las encuestas previas y la contundencia del resultado hacen pensar que sin ese fraude Ahmadineyad habría sido más votado que Musavi. También podemos dar por hecho que la represión contra los manifestantes está siendo brutal dado que la propia televisión iraní ha reconocido más de una decena de muertos.
Sabemos que Musavi es un hombre del régimen, que no ha cuestionado en ningún momento todos sus déficits democráticos, civiles y sociales. Le hemos escuchado denunciar a Ahmadineyad, pero no la autoridad suprema de Jamenei, ni del Consejo de Guardianes de la Revolución ni todo el tinglado teocrático chií. Sabemos que mantendrá el impulso nuclear, algo que no nos puede hacer ilusión a quienes queremos que se cierre Garoña ni a quienes ven en el proyecto nuclear (en Irán) la prueba de que Ahmadineyad nos quiere matar a todos. Sabemos de Musavi que fue ministro iraní en plena guerra contra Iraq y que no le tembló la mano en la represión genocida de toda la oposición interior.
Sabiendo sólo eso hay algo que no cuadra.
Uno duda de que acudiera a jugarse la vida a unas revueltas que fueran a suponer transformaciones radicales en la sociedad: no conviene creernos héroes antes de que la vida nos permita comprobarlo. Sé en cambio que no me la jugaría ni de coña por un cambio aparentemente tan pequeño.
De alguna forma los manifestantes iraníes deben intuir que cuando salen a la calle están contribuyendo a un cambio profundo que va más allá de que gobierne Ahmadineyad o Musavi. Esas manifestaciones sólo se producen en contextos revolucionarios o de golpismo reaccionario. Y ninguna de las dos opciones cuadra con la información de que disponemos.
Reconozco, sin más, mi desconcierto.
No he querido escribir nada en mi blog sobre lo de Irán, porque tengo duda parecidas a las tuyas. No veo mucha diferencia entre Juana y su hermana. Parecen unas elecciones como las de Franco: ¿Hay que escoger entre Fraga y Girón? Pues paso.
Ojalá me equivoque, y esto sea el comienzo de un cambio real, por impulso popular. Pero lo dudo.
Gracchus Babeuf ha escrito en su blog Encima con cachondeo
Le dije ayer algo parecido a un colega que me recriminaba algo así como que yo estaba «indiferente» ante el tema: si es para aupar a Musavi en detrimento de Ahmadineyad, yo no estaría en esas manifestaciones (no parece que compense el riesgo real con la ganancia potencial). Ahora bien, si están ahí para algo que va más allá (para retomar la revolución que se frustó por la hegemonización del movimiento por parte de lo más reaccionario) entonces seguramente yo también estuviera en la calle.
Las fotos en los diarios nos muestran a gentes en la calle con carteles con la cara de Musavi. Sin embargo por otras fuentes no oficiales (por ejempo comunicados de organizaciones que no sabemos si realmente existen) parece que también hay allí gente en la calle que se caga en la teocracia en sí. De estos últimos no parece que hagan fotos.
No sé, más que desconcertado(s) creo que estoy (estamos) muy desinformado(s).
Javi ha escrito en su blog La kefia y la camiseta del Che
Las broncas en países musulmanes donde las fuerzas de ¿seguridad? tiene la mano muy larga suelen ser duras.
Revueltas del pan en Tunez, consecuecia de las imposiciones del FMI en su lucha contra los productos subvencionados, años 80/90, 400 muertos, un año después, parecido saldo en Marruecos.
Guerra civil inexistente en Argelia. Lo que nos cuentan las fuentes de las que podemos diponer, es decir los medios occidentales, no se aguanta como explicación, no me creo que sea militares y policias contra fundamentalistas… y no me lo creo porque despues de un remanso en el que andan enterrando gente surge otra, en la que no hay fundamentalistas sino una etnia o minoria sojuzgada que se encabrona no se si los tuaregs o los cabileños.
Resultado ni ellos saben concretar los cientos de miles de muertos que ha costado.
Y eso que tanta risa debe darles a la polcia y el ejército de Israel: Peleas entre facciones palestinas por gestionar las tuinas, resultado muchos muertos unas veces de hamás y otras de fatáh.
Lo de Iran ha dejado de interesarme desde que A. Espinosa de El País el viernes 19 junio/09 firma su pieza insinuando, y al ser insinuación ni la doy por sagrada, ni la autentifico ni me vale nada más que para borrar mi interés, y dejar únicamente mi consideración por los que murieron, y los que morirán, y los que no mueren pero serán detenidos, maltratados e internados en esas cárceles suyas.
La pieza «el poder detrás de musaví» habla de porqué está tan chulo el opositor. le apoya Rafsanyaní, «uno de los hombres más ricos de Irán». Preside el «consejo del Discernimiento». (¡Te cagas!),atesora también secretos de Estado del tiempo en que siendo ministro participó en el lanzamiento de la Revolución Islámica, en la guerra contra Iraq y acumula secretos sobre el caso Iran-Contra, de los tiempos en los que el Presidente Reagan estába plétorico en su lucha contra el comunismo mundial…
Florentino a su lado es un donnadie… al parecer la única universidad privada del pais, con 3 millones de clientes, es también negociete suyo… su hijo el amo de la compañía del gas..
Se comprende así que Musaví esté tan crecido, no es un lider descamisado que salió del desierto y que viene a dar cera a los jeques corruptos… perece más una bronca bien gorda entre un neonazi y un millonetis, por persona interpuesta….
Lo dicho, que mueran los menos.
Yo aquí lo que no soporto es la mentira. Las encuestas decían que ganaría Ahmadineyad y ganó. Pero no gusta a los sionistas ni al imperio americano ni a la derecha europea. Entonces, crean el descontrol en el país para desestabilizar al PRESIDENTE ELECTO. Y luego somos tan estúpidos de pensar que la represión que nos muestran es injusta. Muy bien, como los medios (que ya sabemos quiénes los controlan) nos dicen que ha habido fraude, y que Ahmadineyad es malo malísimo porque la gente lo vota y porque aplica la Constitución de la República Islámica de Irán que fue votada con un 98,2% en 1979, y como sólo salen videos de la represión y no de los altercados que crean los vendidos de Musavi, pues ala…
Hay que echar un repaso a lo que sabemos de lo que pasó con la CIA en muchos países de América Latina en los años 70-80-90.
Migue ha escrito en su blog Youtube manipula en contra del presidente de Irán
Bueno, ni tanto ni tan de ello Migue, que ha habido fraude lo reconocen las autoridades iraníes ¡el menos 3 millones de votos de más!
Yo coincido en líneas generales con lo que dice Hugo y me joroba la absoluta parcialidad de la prensa. Añadiría que me da la impresión de que los manifestantes son gente deseosa de cambios, harta del régimen y que, aún siendo Musavi un hombre del mismo, ven en él o su entorno una posibilidad de apertura. Que desde aquí, o poniéndonos maximalistas, nos puede parecer un cambio pequeño, pero que sin duda en el día a día iraní pueda suponer u cambio importante y, sobre todo, abrir el camino a otros cambios.
Porque, por cierto, aunque los dos fueran del régimen, no es lo mismo Fraga que Girón y si se llegan a imponer Girón y sus amigos en la España de los setenta hubiéramos tenido una nueva dictadura y un baño de sangre. Y Suárez venía de la Secretaría General del Movimiento, pero también era mejor que Girón.
Y ¿qué intereses puede tener Ahmadineyad en manipular unas elecciones que,precisamente, una encuesta (financiada por Rockefeller Brothers Fund) pronosticaba que ganaría el propio Ahmadineyad? Musavi sabía que iba a perder, por eso ha montado todo esto (con la ayudita de los de siempre interesados por el petroleo). Todo está planeado desde EEUU, Israel y Europa.
Migue ha escrito en su blog Youtube manipula en contra del presidente de Irán
Imaginaté que en las próximas elecciones generales, el PP acusa al día siguiente que el PSOE ha hecho trampa y decide sacar a toda su gente a la calle mediante mentiras y alentandoles a que protesten de cualquier forma, incluso pidiendo «Zapatero al paredón!! o Zapatero te vamos a matar!!!» … luego el PSOE sacaría a la suya para contrarestar estas protestas … y si la CIA estuviese en medio provocando violencia (como cual estupa en una mani) … pues aquí habría la misma implicación de la población ….
Migue, si se trata de intereses, ¿qué intereses puede tener el Consejo de Guardianes de la Revolución en reconocer que algo de fraude ha habido? Hasta que éstos lo dijeron yo tenía claro que no había ningún argumento a favor del fraude (y así lo escribí) pero ese reconocimiento da un giro a las cosas.
nf, seguro que Israel, EEUU y la UE están encantadas con lo que está sucediendo (salvo que a alguien se le vaya de las manos y vuelva a subir el precio del petróleo por las nubes), pero tampoco lo tengo claro. Normalmente, cuando han hecho esto, se han mojado más claramente los gobiernos (no sólo los medios) reconociendo a Musavi, o algo así. No sé. Yo no tengo claro nada de nada. Diría que todos mienten, pero es que eso ya se sabe…
Por cierto, los muertos eran «terroristas» según el gobierno iraní, lo mismo que dice siempre el gobierno de Israel. Bueno, y otros gobiernos.
Desde luego la prensa dominante en Occidente lo está haciendo de pena, parcial e interesado. Pero una cosa es recelar de(de hecho rechazar a) Musavi y otra muy distinta es acabar defendiendo a Ahmadineyad acriticamente como he visto hacer a algunos medios de izquierdas e incluso al propio Hugo Chavez (y que conste que la manera que han tenido los medios dominantes de dar esta última noticia también ha sido vomitivo). Me fio poco o nada de cualquiera de ellos, Ahmadineyads malotes o Musavis con pieles de cordero. espero que esas personas que se manifiestan y mueren en las calles sepan lo que están haciendo, o al menos que tengan un plan B a Musavi…
Porque antes de hablar, no le preguntais a un irani?
[…] ¿Por qué van a esas manis?blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/archives/2354 por marginal hace pocos segundos […]
Carlos, ¿por qué antes de preguntarlo no preguntas si hemos mirado qué dicen los iraníes?
Joder, ahí, ahí, Hugo. Has dado en el clavo, excelente artículo. Felicidades.
Eso es imposible, el gobierno censura todas las imagenes ¿y no os preguntais por que?. Da gloria escuhar a un dirigente como HUGO CHAVEZ denfender a un régimen teocrático fascista (tampoco defiendo a Musavi), que ha falsificado 3 millones de votos (lo dicen los mismos del gobierno irani) , eso claro es culpa de la cia, scotland yard, y de el MI5. Señores esto pasa en España y arden las calles, lo que no puede ser es que aqui justifiquemos eso (con lo de que Ahmadineyad hubiera ganado igual las elecciones), y luego montemos la de dios es cristo por unas irregularidades en las elecciones europeas. En el pueblo de la ministra de la Vega no se contabilizaron las papeletas del PSOE, total pa que si hubieran perdido igual, no?
muy interesante Hugo
rafa hortaleza ha escrito en su blog ¿Ceros a la Izquierda es un blog SPAM?