Iniciativa Internacionalista está denunciando estos días un supuesto «pucherazo de dimensiones históricas« que les habría llevado al bajísimo resultado electoral que han cosechado: las candidaturas apoyadas por la izquierda abertzale no bajan nunca de los 150.000 votos entre Gipuzkoa, Araba y Bizkaia y esta vez sólo han sumado 115.000 votos en esas provincias. La denuncia ha conseguido cierto eco.
Dos son los argumentos con los que defienden la existencia del pucherazo: en algunos pueblos vascos aparece un número de votos exagerado a candidaturas habitualmente irrelevantes que los interventores de II tienen anotadas como propios y en estas elecciones europeas ha habido muchísimo voto nulo y blanco en el conjunto del Estado, lo que respondería a la contabilización de papeletas de II como si fueran nulas o blancas.
El primer caso puede ser real, por qué no. Pero eso no es precisamente insólito. Tiene sentido que algún presidente de mesa incompetente confunda dos listas internacionalistas (el POSI e II) y anote los votos de los segundos a los primeros, aunque tiene guasa que los interventores de Iniciativa Internacionalista no se dieran cuenta en ese momento. Más cachondo es lo que sucedió en Arévalo, provincia de Ávila, en la que ganó Extremadura Unida por un error al anotarlos: sus votos eran realmente del PP; pero si el PP denunciara un pucherazo mayúsculo por ese error nos reiríamos en su cara gustosamente durante unas horas por su afición a las conspiraciones cósmicas. También en el colegio donde vota De La Vega ganó el POSI, mientras el PSOE no obtuvo ni un voto. Errores de este tipo hay decenas: para eso están los recursos, que suelen hacer variar decenas de miles de votos tras las elecciones. Pero eso no supone pucherazo, sino todo lo más chapucería. Que Iniciativa Internacionalista recurra las mesas en las que sabe que hay errores que le perjudican, que es lo que hacen todas las fuerzas políticas. Si les tratan injustamente en esos recursos muchos denunciaremos ese trato, como lo hemos hecho siempre. Pero denunciar un pucherazo por unos pocos casos de la incompetencia habitual es hacernos comulgar con ruedas de molino.
Más sorprendente es la apelación al exagerado número de votos en blanco y nulo que habría habido en el conjunto del Estado. Si hubiera habido un pucherazo, lo normal habría sido armonizar el sistema: ¿por qué en Euzkadi se haría algo tan torpe como colocar papeletas de partidos muy llamativos y en el resto de la noble piel de toro se utilizaría la táctica de colocar votos nulos o blancos? ¿No es absurdo tener más discreción donde menos necesaria es? Si hubiera un aumento espectacular del voto nulo o blanco no probaría nada: ¿es imposible que la gente reaccione ante la campaña basura con un gesto crítico como los votos nulos y blancos? Pero es que además es falso. Las elecciones de 2009 sólo son comparables en términos de voto nulo y blanco a las europeas de 1999. Igual que la abstención es muy peculiar en las elecciones europeas, tiene sentido pensar que los votos blancos y nulos no tengan la misma presencia que en elecciones municipales, autonómicas y generales; pero en las últimas elecciones europeas (2004) las ilegalizaciones llevaron a la izquierda abertzale a pedir el voto nulo, por lo que hay que remontarse a las anteriores para hacer comparaciones. En 1999 hubo 168.684 votos nulos; en 2009 98.079 (70.000 menos). En 1999 hubo 357.583; en 2009 220.179 (137.000 menos). ¿Dónde está el incremento de votos nulos y blancos que tanto alarma?
Si se encontraran irregularidades reales aquí estaríamos para denunciarlo. Rubalcaba perdió la escasa credibilidad que tuviera para responsabilizarse de procesos electorales con la sentencia del Constitucional. Y nadie que lea habitualmente este blog ignora que siempre que se han vulnerado los derechos de ciudadanos vascos se ha respondido aquí con repugnancia y sin mirar para otro lado: apenas hace unas semanas denunciaba (1, 2 y 3) el bochornoso intento de ilegalización de una lista que podría quitar votos o no a Izquierda Unida, pero que tenía perfecto derecho a presentarse (como hace meses propuse que IU ayudase a IA a poder presentarse aunque eso pudiera restar votos a IU -o no-). Nadie me podrá acusar de tacticismo en este punto; pero a lo que no estoy dispuesto tampoco es a ser un seguidista acrítico.
Como muchas otras izquierdas, la izquierda batasuna tiene que mirar el por qué de su pésimo resultado. Desde hace mucho tiempo deberían de ser conscientes de que tienen pasos históricos que dar para salir del callejón sin salida en el que están ellos y el conjunto del pueblo vasco. Ya ha pasado el tiempo de las excusas infantiles. Dad pasos adelante o los dará sola vuestra gente.
En la foto, un pucherazo de dimensiones históricas.
Pues no sé Hugo, no eran muchos los votos, pero yo he presenciado «un robo» que más creo que sea intencionado. Yo estaba en otra mesa, en mi conteo, les oí, pero cuando luego revisé el acta en la sede de IU, no se reflejaba el número de votos (que no sé cuantos tuvieron, pero yo les conté al menos cuatro, y allí aparecían dos). Y digo que me lo creo porque también les escuché los comentarios.
Por supuesto, la información necesaria para que lo puedan perseguir/denunciar, ya está en manos de II-SP.
Tampoco creo que sea un pucherazo de magnitud histórica, de hecho lo que me plantea esto es cuantas veces ha podido pasar lo mismo y como no hay nadie mirando con lupa, no ha salido. ¿O no había interventores del PSOE en el pueblo de la Vice? porque ese es el mismo argumento que mencionas tú con los interventores de II-SP. O del PSOE en ese pueblo dónde han ido ochocientos y pico votos del PSOE a Iniciativa Feminista (info dada también por II-SP).
Lo que está claro es que por lo que se ve, el sistema está haciendo aguas.
Nynaeve ha escrito en su blog Lo más fácil es echarle la culpa a otro…
Si eres capaz de demostrarme lo que ha pasado con los votos blancos en Catalunya, Illes Balears y Aragón te pago una cena. Un error podría ser, pero esto es intencionado y está bastante claro http://zentik.info/2009/06/supuesto-fraude-en-las-elecciones-europeas/ y además puede que no sea la primera vez (aunque esto es ya rizar el rizo) http://zuzeu.com/2009/06/10/estatistika-berriak-putxerazo-zaharrentzako/
Chico ha escrito en su blog Dos días más tarde, por fin: “irregularidades”
No, hombre, no. Quien tiene que demostrarlo es quien acusa. No sería nada extraordinario un aumento del voto en blanco. Y si se demuestra fraude, seré el primero en denunciarlo. Pero que aumente el nivel de voto blanco, o nulo tiene el mismo carácter probatorio de fraude que aquella prueba de limpieza étnica que encontró Garzón consistente en que los niños nacidos en la maternidad de Barakaldo se empadronaban en Bilbo.
Primero denunciaron que el voto nulo y blanco era exagerado en el Estado español. Luego se dieron cuenta de que era falso y dijeron que era en los països catalans. Ahora resulta que no, que es en la Corona de Aragón salvo en el Reino de Valencia… Me parece que hay que tener unas tragaderas enormes para denunciar este pucherazo. Y además, con esta denuncia ridícula se dan argumentos a quienes intentan ridiculizar otras denuncias que sí son consistentes (ilegalizaciones, cierres de periódicos, torturas, escuchas ilegales…).
Todas las izquierdas nos hemos metido una hostia tremenda. La izquierda abertzale también. Que hagan autocrítica como intentamos hacer otros, que no pasa nada por analizar la realidad sin necesidad de inventársela.
Hugo comparto sobre todo lo que dices en el penúltimo párrafo de tu artículo. Pero lo que es evidente, es que el nuestro es un Sistema:
Que ha intentado la ilegalición de un Partido por la vía de una Ley antidemocrática hecha para quién está hecha.
Que subvenciona más a quién más tiene.
Que da más cancha mediática en los medios públicos a quién más medios amigos privados posee.
Que los grandes partidos disponen de toda una red de interventores-militantes de los que ni por uno pongo la mano en el fuego sobre su honestidad y sentido democrático.
Por todo esto ¿porqué no me iba a creer que iban a «recortar» los votos de II, como probablemente siempre ha ocurrido con otras formaciones molestas como el PCE o IU?.
La mujer del César, además de ser honrada, debe parecerla. La democracia española no parece honrada, lo pero es que tampoco lo es.
En mi colegio aumentó mazo el voto nulo y en blanco. Lo vi con estos ojitos, gente metiendo papeletas escritas, fotos de chorizos, poesías… de todo, como hace muchos muchos años que no veía.
Era muy divertido,n os íbamos llamando de mesa en mensa para ver la última ocurrencia, personalmente creo que la mierda de campaña ha propiciado el aumento del voto nulo y blanco.
ceronegativo ha escrito en su blog Resultados de las Elecciones Europeas (III): los excompañeros de viaje (II): Iniciativa Internacionalista
¿tenemso algún premio a la objetividad para dárselo a don cero?
Pues anécdota por anécdota. Hace muchos muchos años, yo casi era joven, en un pueblo de la espaa produnda, poco menos de cincuenta electores, uno de ellos -amiguete mío, ergo sospechoso- metió en la urna la papeleta de Heri batasuna, que entonces todavía se llamaba así.
Para nuestra sorpresa, el voto nunca fue contabilizado. desde luego, no fue una trama de estado, pero sí una decisión de los colegas de mesa que dirían «oye, ¿y esto? venga, por su majestad y por don ceronegativo».
Voto a la basura y la patria salvada.
Eso sí, mi amigo nunca protestó.
Para comparar los resultados de 1999 con los de 2009 hay que comparar los porcentajes, ya que la participacion en las dos fue muy distinta y lo mas raro fue… A mi me parece todo sospechosisimo, habra miles de pueblos en España y justo que se de el error en el pueblo de Fdz. de la Vega… Si fuese un único error sería la noticia curiosa del día, pero no ha sido asi, muy pocos medios lo recogen… entre los medios cercanos al poder (PPSOE) hay un mutismo absoluto!
¿y que tengo que ver yo con eso? te cuento lo que vi, que no tiene porque ser significativo. Una vez Rafa y yo nos enfrentamos a los interventores del PP y los municipales (armados) para que estuviesen las papeletas de los abestiales (debió ser hace cinco años, claro) y por mis cojones molineros que las papeletas se pusieron, luego no sacaron ni un voto, pero las papeletas se ponen.
En mi colegio estuve viendo yo el recuento y te aseguro que las papeletas de II se contaron y anotaron todas, y que los blancos y nulos eran de verdad… para eso nos pasamos el día en el colegio.
ceronegativo ha escrito en su blog Resultados de las Elecciones Europeas (III): los excompañeros de viaje (II): Iniciativa Internacionalista
de todas formas Hugo, me tiene usted últimamente bastante preocupado. No sólo por el empicinamiento de negar videncias, sino sobre todo por el hecho de coger el rábano por las hojas, a saber: la izquierda abertzale no ha podido presentarse a las elecciones. Y ése es el meollo de la cuestión que usted -ahora, de repente, no sé por qué- se empeña en obviar.
Es más, en el post anterior comparaba resultados que no eran comparables.Mire usted, para decírselo en plata, el señor Alfonso Sastre es un dramaturgo cojonudo con prestigio intenacional, lo cual no quiere decir que sea santo de la devoción de nadie,mucho menos de algunos que le han tratado personalmente.
El señor Sastre no es representativo de ese mundo, y así lo han querido hacer ver mucha personas que le han negado el voto desde la izquierda abertzale más cercana a los postulados de ETA. Que se haya podido presentar seguramente es un plus en el largo haber del señor Otegi, pero el señor Sastre, como la señora Maestro, no son izquierda abertzale.
Vamos, que si presentan a Pepa Flores hubieran reunido un consenso bastante más amplio.
para saer lo que representa Batasuna, hay que dejar que se presente batasuna.
quise decir negar evidencias, que no videncias.
(no me vaya a poner una vela negra)
mitxel, ese factor de Alfonso Sastre lo desconocía. En todo caso demostraría que por primera vez los votantes de lo que sería Batasuna anteponen su crítica personal a la consigna que se les da.
Por lo demás, mi posición sobre las ilegalizaciones es de sobra conocida y me parece absurdo tener que reiterarla cada vez que escriba al respecto. Tú y yo estamos en contra de esos que obligan a que para opinar sobre el País Vasco haya que repetir cada vez la misma letanía o si no eres cómplice.