Javier Ortiz citaba en su antepenúltima columna a Vázquez-Montalbán: “Te acuestas siendo un triste socialdemócrata y, por la mañana, cuando te levantas, resulta que te has convertido en un peligroso izquierdista. Como el tiempo trascurrido te ha pillado en la cama y durmiendo, deduces que la metamorfosis no puede ser cosa tuya, sino de los demás”.
He recordado un par de veces esta cita leyendo la crónica de los actos de Izquierda Unida en El País. Ayer mismo, bajo el título «Cayo Lara reclama nacionalizaciones«, comenzaba así: «Izquierda Unida vuelve a sus orígenes comunistas, en España y en Europa.» Hace unos días, con motivo de un acto electoral de Izquierda Unida en Baleares, la crónica de El País se titulaba «Lara pregona el programa máximo de la izquierda» y nos informaba: » [Cayo Lara] muestra la guía de remedios, una especie de programa de máximos de su izquierda neocomunista y verde […] . Ayer le acompañó en Baleares el joven líder universitario y neotecno de IU, David Abril«. Visitando el blog de David Abril veo que le gusta el jazz, la música celta y el flamenco, así que no sé a qué se refiere El País con lo de neotecno. Posiblemente el mismo hecho de tener un blog les parezca un acercamiento nuevo a las tecnologías: nuevo y tecnología hacen de uno un neotecno. Pero sin duda el otro neo- es el más interesante: el de una izquierda neocomunista y verde que encima pregona [sic] una especie [sic] de guía de máximos.
Cuando uno se entera de cuáles son las propuestas (pues IU está haciendo propuestas en esta campaña) que sitúa a Izquierda Unida en sus inventados orígenes comunistas vemos que son la renacionalización de aquellos sectores que fueron públicos antes de la ola de privatizaciones que dejaron escuálido al estado y forrados a los amigos de Felipe González y Aznar. El (neo) comunismo, amigos, es pedir un sector público como el que tenía España en los años 80.
Si las privatizaciones nos hubieran llevado a un paraíso de pleno empleo y sostenibilidad ecológica, uno podría asumir que la propuesta de recuperar el sector público regalado es antigua y errónea. Costaría definirla como programa máximo del comunismo, pero si hay que hacer un esfuerzo, se hace. Pero resulta que lo que ha quedado desacreditado a estas alturas de la crisis y con una economía como la española sin resortes públicos para hacer frente a la misma (más allá de subvencionar la venta de coches) es la fe en un sector privado autorregulado y autoforrado. No es una letanía de extrema izquierda: es lo que dicen en cualquier mitin los dirigentes del PSOE, pese a que sus actos demuestran que no piensan dar un giro a la economía española, sino simplemente a sus discursos huecos.
Seguid mi consejo: si queréis pasar por moderados, haced una campaña basada en palabras abstractas (modernidad, solidaridad, democracia) y seguid haciendo políticas concretas reaccionarias, insolidarias y democráticamente regresivas. Como los hechos confirmen esas grandes palabras seréis unos rancios neocomunistas maximalistas, cuando no unos neotecnos de padre y muy señor mío.
Qué País.
No intentes disculparle: David es un neotecno de tomo y lomo, pero en IU le queremos igual.
Juan ha escrito en su blog Dos reacciones ante la noticia de ayer
Teníamos que haberlo metido en el vídeo de Esther: «comunistas, socialistas, ecologistas, feministas, neotecnos…»
Pues yo voy a empezar a cambiar un poco la letra de la canción que últimamente tarareo con más frecuencia:
«Voy a ver a los neotecnos
en busca de un comunista
porque me ha dicho mi madre
que no hable con los fascistas»
Soy lo que hago es un libro de Carlos Barberá, un cura obrero de viejo cuño, pero referencia en muchas cosas. Pero en otros casos prefieren soy lo que digo, probablemente si dijeran lo que hacen sería muy difícil encontrar diferencias y posibilidades de debate.
Por eso sacan a González del armario para recobrar el voto joven. Vivo ejemplo de la coherencia ética en este país. (je,je)
“Izquierda Unida vuelve a sus orígenes comunistas, en España y en Europa.”
Ojalá fuera verdad. La ultraderecha está presente en el Parlamento, el centro (ampliamente además, en más de un partido) también. ¿Donde está la izquierda?
¿O acaso en España no haygente de izquierd?
Saludos
fogarscconnection ha escrito en su blog La iglesia de base
El anticomunismo es el viejo fantassma de la reacción desde tiempos de Marx. Es su ideología por excelencia desde que aparece el movimiento obrero revolucionario en Europa. Una ideología que amalgama a gente dispar, pero unidas por la defensa de fondo del statu quo capitalista y sus instituciones. Una especie de Santa Alianza que se renueva constantemente.
La deriva anticomunista en la URSS y sus satélites (en nombre del comunismo y del marxismo!!)ciertamente facilitó las cosas a la reacción.
Pero no debemos engañarnos. Si se agita ese fantasma es, además, por el acomplejamiento de la izquierda que se reclama revolucionaria, que plantea la transformación socialista de la sociedad. Cuando no directamente por la renuncia a ese ideal y programa de transformación.
Casi más a contracorriente que defender el marxismo y el comunismo es defender a la revolución vanezolana y a su dirección. Pero no po eso, evidentemente dejamos de hacerlo.
Pues bien, el colmo absoluto de la desfachatez la tenemos, una vez más, en nuestras filas.
Todo un coordinador provincial de IU (en Salamanca, para más señas) alardea en cuanto puede de un anticomunismo que deja al del asalariado de PRISA como un mero aprendiz. Según recogió 3i hace cosa de un mes, ese señor decía sin pestañear que en la URSS se había asesinado… a 20 millones de personas!!
Sobre el lodazal que han abonado gentuza así, PRISA luego sólo tiene que regar.
Salud y pertinente post.
Yo soy comunista y bien orgulloso de serlo.Pero es que , que aparezcan críticas desde neustras filas a los comunistas…
Nared, yo no sé dónde hay una crítica a nadie por comunista. Creo que has leído con prejuicios mi texto. Yo me siento orgullosísimo de la compañía política del PCE. Pero ni IU es una organización comunista ni proponer que haya sector público es comunista.
fogarsconnection, IU no puede volver a sus orígenes comunistas, porque nunca ha sido una organización comunista. IU es, y espero que lo sea durante mucho tiempo, un movimiento político y social que no se identifica por una ideología sino por la confluencia en un mismo programa de comunistas, socialistas, republicanos, libertarios, ecologistas, anticapitalistas,… Ese es el proyecto de IU por el que habéis apostado también los comunistas y yo me alegro enormemente.
El que es un neotecno ktkgas es Obama que acaba de socializar General Motors. Y sin mandarle a los patronos a los kurritos de la cheka.
Hugo, te pido prestado tu artículo para responder en un debate que sigo en mi blog sobre estas cosas de la economía, la crisis y el fracaso del capitalismo. Te enlazo. Gracias.
fernando_mh ha escrito en su blog Remediar la crisis preparando la siguiente.
Juer, moscas tu y yo hablamos del mismo artículo… se cubrieron de gloria los del El País
ceronegativo ha escrito en su blog ¿Es posible la unidad de la izquierda en Sanse?
Hugo,que yo sepa la organización mayoritaria denttro de IU es el PCE. Y esto (desgraciadamente) ha traido broncas y divisiones dentro de la coalición entre las corrientes minoritarias . Que si Iniciativa del Pais Valencia, si Izquierda Anticapitalista, que si Inciativa els Verds (bueno a estos mamporreros pro Bolonia habria que darles de comer aparte), y asi estamos perdidos y divididos como siempre. No te extrañe que luego se pierdan escaños, porque la pérdida del escaño (desgraciadamente, vuelvo a repetir). de ICV que reflejan las encuestas, de hacerse realidad, solo significa una cosa: que los palos de los mossos a estudiantes y periodistas van a pasar factura, asi como las escisiones, la falta de autocrítica y la falta de combatividad (con esto no digo que salgamos a la calle con un coctel molotov, ni mucho menos). Asi de pesimista veo el panorama.
Pues no creo que lo que haya traído broncas es el supuesto de que el PCE sea mayoritario, sino muchas actitides mezquinas (en general no repetidas en los últimos tiempos) en los que desde casi todas las posiciones habría mucho que callar. Obvio a ICV, que no forma parte de IU. De la bronca con IPV no creo que se pueda acusar a nadie más que a IPV. Y la salida de IA no parece que fuera por una bronca con el PCE, la verdad.
Pero en todo caso, el PCE es el primer interesado en que IU no sea una organización comunista, porque entonces el PCE no tendría absolutamente ninguna razón para existir.
A ver si el sábado (ya que es día de reflexión) comento lo poco fiables que son las encuestas por la imposibilidad de medir científicamente qué grupos se van a abstener más. los análisis del resultado, el lunes, que antes no tenemos nada que analizar.
Pero lo más heavy es que se están promoviendo nacionalizaciones encubiertas, con la etiqueta de temporales, por supuesto. Así que no sé por qué esta manía de El País por colgar esa etiqueta como si Cayo Lara hubiera venido de Marte
I usually don’t post in Blogs but your blog forced me to, amazing work.. beautiful …