Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Me encanta la ironía y la falta de complejos de estos vídeos. Siempre he pensado que una de las mejores cosas que tenemos en IU es que somos capaces de reírnos de nosotros mismos. Ya casi por eso sólo los/nos votaría.
Eva Mª ha escrito en su blog Elecciones Europeas – sesión de vídeo III: uno de los jóvenes de IU sobre el misterio de los votos coincidentes del PP y el PSOE en Bruselas
Jajajaja, es que me parto, es cojonudo. Aunque ¿un poco repipio el chaval, no?
Jojojojo. La verdad es que hasta ahora, aún reconociendo todo el mérito y la originalidad, los videos no me habian acabado de gustar. Pero este tiene un golpe muy bueno Jojojojo
Siento discrepar, no de la originalidad y capacidad para hacernos reir y sonreir, pero creo que esta campaña no es la que necesitábamos. Mientras los dos partidos se dedican a manipular emocionalmente y a la guerra rosa de titulares, IU debería haberse plantado con una campaña con verdadero mensaje, donde dejase bien claro qué tiene que ofrecer y con una clara orientación critico-constructiva. Con la crisis tan gorda que hay (el saqueo, como bien señaló en su viñeta El Roto), rompedor y original hubiese sido decir cosas como que si el dinero los hacemos los trabajadores, ¿por qué llevan 30 años legislando para los bancos? En España somos analfabetos políticos, y la política que vemos en los telediarios no es sino prensa rosa y amarilla. Desmarcarse con verdadera información, eso hubiese sido verdaderamente rompedor, sin dejar margen a las mentiras y el circo mediático en el que nos tienen inmersos. Lo siento si estpy siendo dura, pero ayer en el curro los promilitaristas y derechones me tuvieron frita venga a compararnos con Teruel, porque no existimos, que si Izquierda Undida, y que si solo sabemos hacer vídeos chorras y con nosotros sí que se iría a la mierda el país. Eln el día a día, en el mejor de los casos, se ríen, pero lo normal es que ni me dejen opinar y enseguida me tachen de roja idealista anticuada y demás lindezas. Me la suda lo que digan, pero el problema es que esta actitud refleja lo que tantas veces has dicho, que nos han condenado al ostracismo mediático. Así que en estas ocasiones deberíamos aprovechar para decir verdades como puños, y ponernos serios de verdad. El humor cuando te quedas en paro y pierdes tu casa no te llega. Lo que quieres es alguien que te tome en serio. Y los españoles ya deben estar más que hartos de que los tomen por el pito del sereno. Yo, al menos, lo estoy. Hubiese preferido una campaña al estilo de la entrevista a Cayo Lara en Tengo una pregunta para usted: ver a un político sin miedo a dar respuestas directas, y ofreciendo soluciones y no evasivas. En fin, que a votar todos a IU, pero que siento que hemos perdido otra oportunidad.
Ziberth, todos los días estoy sacando vídeos de candidatas hablando seriamente de política. Lo que pasa es que obviamente estos son los que más llaman la atención, pero se está haciendo una campaña seria y usando los vídeos para salir de la inexistencia: mucha gente se está acordando de IU por vídeos como éste. El reto está en, después, conseguir que se enteren de que además de existir decimos cosas.
Pero si no se acuerdan de que existimos, mucho menos se plantearán qué decimos.
De todas formas, el 8 de junio habrá que mirar hacia atrás y ver qué se ha hecho bien y qué mal. Recojo tu comentario (y otros que ha habido aquí y en otros lugares) para trasladarlo a los jefes.
Besos
Perdona, Hugo, porque creo que me dejé algo en el tintero. Es lo que tiene escribir a las siete y media de la mañana y todavía medio dormida. Los vídeos con entrevistas son, exactamente, lo que dices: la parte seria de la campaña. El problema al que yo me refería es a la parte de la campaña que de verdad tiene oportunidad de llegar a todos los hogares a través de la tele, porque, corrígeme si me equivoco, esas estupendas entrevistas no se muestran por televisión (supongo que por ser demasiado largas). Dado el ostracismo al que nos someten en los medios audiovisuales tradicionales, habría que aprovechar esos espacios obligatorios electorales para decir todo lo posible, de manera directa y seria.
Por lo demás, la campaña de IU es la mejor, porque la del PP es despreciable por lo manipuladora y de apelación a la víscera, y la del PSOE es sencillamente patética, poniéndo a la misma altura la política y el fútbol.
Un saludo, y nos encontramos en las urnas.