Mariano Rajoy dijo que había que reformar el mercado laboral para romper la dualidad que hay entre quienes encadenan contratos temporales y quienes lo tienen fijo. Todo el mundo entendió que, dado que no quiso desmentir que lo que quería era abaratar el despido, lo que pretendía era fomentar un contrato como el defendido por la CEOE: un contrato al que se pudiera llamar «fijo» pero que estableciera un despido tan barato que, en la práctica, sería un contrato con despido semi-libre. Toda la izquierda puso a parir a Mariano, con razón: se te ve el plumero neoliberal, le dijimos.
Ayer a estas horas el PSOE había acordado con CiU abrir la posibilidad de una reforma del mercado laboral en términos parecidos y añadiendo más presencia de entidades privadas en la intermediación laboral (del tipo de las ETTs, que ya fueron legalizadas por el PSOE). Copio de El País de ayer:
El texto [acordado por el PSOE y CiU] habla de dar entrada a entidades privadas en la recolocación de parados y propone «acabar con la dualidad del mercado laboral» entre fijos y temporales. Es decir, estudiar un nuevo contrato.
El PSOE había acordado con el CiU algo peor que lo que en boca de Rajoy era indignantemente derechista.
Con IU había acordado ampliar la concesión de subsidio de desempleo, puesto que ya tenemos un millón de familias sin ningún ingreso y la crisis aumentará ese número. A las 11.30 de la mañana Izquierda Unida anunciaba que rompería todo acuerdo con el PSOE si éste seguía adelante con la propuesta de reforma laboral. Dos horas después «El PSOE rompe su pacto con CiU en la reforma laboral por la presión de IU«. Todos los periódicos coincidieron en las ediciones digitales en que la presión de la izquierda fue la que llevó al PSOE a recular: las ediciones impresas de hoy lo trasladan a la letra pequeña, no vaya a pensar la ciudadanía qué voto le conviene.
Hubo quien votó al PSOE por frenar al PP. Como en tantas otras ocasiones, aunque casi nunca con tanto descaro, ayer se volvió a mostrar que sólo una izquierda real es capaz de oponerse al discurso liberal al que el PSOE se entrega en cuanto uno se descuida.
Ay, el voto útil. El único voto que resultó útil para detener una reforma laboral de derechas fue el de esos ingenuos, idealistas, poco realistas… que votamos a Izquierda Unida. Los pragmáticos que quisieron parar a la derecha estuvieron a punto de avalar ayer las propuestas más descabelladas de Rajoy: su voto fue iluso; el nuestro fue eficaz. Y en un par de semanas, elecciones europeas. «Se titene que notar a la hora de votar«: este partido también se juega en Europa, es cierto.
Efectivamente ése es el camino a tomar frente al PSOE. Dada su actual debilidad (que no es mayor que la que tenía en la pasada legislatura) lo único que funciona, y que sirve para los ciudadanos, es la presión, llámese chantaje si se quiere, y el cerrarse en banda.
La política de transigencia frente al social liberalismo llevada a cabo por la anterior dirección de IU sólo sirvió para darle un falso aval de izquierdas al Gobierno de ZP y, consecuentemente, debilitar a IU, como claramente se vió en las pasadas Generales.
Esperemos que esta nueva dirección persista en su acción reivindicativa y exigente frente al Gobierno.
Me parece interesante. Enviada a Apezz.
wenmusic ha escrito en su blog Datos contundentes de desempleo
Creo que vais un poco rápido. Está bien que IU frene una propuesta lesiva hacia los trabajadores pero ignoro si existe la propuesta de IU sobre el mercado de trabajo (que pese a no ser culpable de la crisis si es cierto que es deficiente). Qué propone IU en cuanto al mercado laboral?
Rubén, hay una serie de propuestas en el programa y en el manifiesto de IU del 1º de mayo: http://portusderechos.net/materiales-de-campana/cat_view/56-programa-electoral-y-propuestas.html
«Dime de qué presumes y te diré de qué careces»
Ay, qué razón tienes. Yo fui de esos que votó a PSOE por aquello del voto útil (incluso en mi inocencia -mis primeras generales- confiaba un poco en ellos), pero ahora me entra rabia de ver cómo no son tan distintos a lo que queríamos evitar. Lo «bueno» de que el PSOE se dedique a arrimarse al sol que más calienta es que muchos nos estamos dando cuenta (lo he notado en mi entorno) de que con el voto útil de los cojones no hacemos más que tirar piedras a nuestro propio tejado.
[…] Quien mucho abarca » Archivo del Blog » El voto útil blogs.tercerainformacion.es/iiirepublica/archives/2131 – view page – cached Mariano Rajoy dijo que había que reformar el mercado laboral para romper la dualidad que hay entre quienes encadenan contratos temporales y quienes lo tienen fijo. Todo el mundo entendió que, dado que no quiso desmentir que lo que quería era abaratar el despido, lo que pretendía era fomentar un contrato como el defendido por la CEOE: un contrato al que se pudiera llamar “fijo” pero que estableciera un despido tan barato que, en la práctica, sería un contrato con despido semi-libre. Toda la izquierda puso a parir a Mariano, con razón: se te ve el plumero neoliberal, le dijimos. — From the page […]