Hace un año comparaba a Zapatero con Laudrup: un mago mirando hacia la izquierda y dando el pase a la derecha. Decía entonces que, como sucedía a las defensas con Laudrup, todos sabemos que cuando mira hacia la izquierda está pensando en dar el pase a la derecha, pero que lo hacía tan bien que picábamos una y otra vez. Laudrup se tuvo que retirar cuando perdió la chispa: no se le ocurrió que lo que podía hacer es dar pases a la izquierda ya que era allí adonde miraba y a lo mejor podría mantener sus dotes de pasador deshaciéndose del engaño previo.

Zapatero demostró ayer estar en esa fase de su presidencia: ha perdido chispa y ya no nos engaña porque es demasiado torpe en el intento. Ayer anunció que la crisis se debía al neoliberalismo y que había que dar una salida social y ecológica. Y fue desgranando medidas.

Una de ellas: rebajar el impuesto de sociedades a las pymes. Es una ingeniosa propuesta que acaso se le haya ocurrido leyendo el nuevo libro de Aznar. Rebajar impuestos a las empresas, por pequeñas que sean, no es precisamente la más enérgica rectificación del modelo del que venimos. España es una de las economías occidentales en la que más baja es la presión fiscal: los males de nuestra economía no son que paguemos demasiados impuestos, sino acaso lo contrario.

Otras dos medidas permitieron anunciar que cuando hablaba de «rectificar el modelo productivo español» (?) mediante una economía ecológica quería decir resucitar el modelo productivo español que nos ha llevado a la crisis y a la destrucción de nuestro medioambiente (somos el país de Europa en el que el calentamiento es más agudo). La subvención de 2000 euros por compra de coche nuevo se dará independientemente de si el coche comprado contamina mucho o poco y es un evidente incentivo a la movilidad en transporte privado que prima en España. El fin de las bonificaciones fiscales por compra de vivienda estaría muy bien si fuera inmediato. Pero al anunciar que tal fin se producirá dentro de un año y medio lo que se hace es incentivar la compra inmediata de vivienda. Tiene el mismo efecto que las rebajas: uno sabe que los precios subirán dentro de dos semanas así que aprovecha para comprar mucho más de lo que necesita: exactamente el modelo de compra de vivienda que nos ha llevado a esta crisis y que ha impedido el ejercicio del derecho a la vivienda.

Así que al menos dos de las propuestas para contener la crisis se basan en reactivar los sectores cuya hipertrofia nos ha llevado a la crisis. Nada de un plan de ferrocarril regular; nada del plan de escuelas infantiles públicas que había en el programa electoral del PSOE; nada de apoyar al millón de desempleados y desempleadas que no cobran un euro…

En el último turno de ayer, cuando Zapatero tuvo que responder a Llamazares, afirmó que las propuestas de Izquierda Unida eran inmovilistas. Lo dinámico, lo moderno y atrevido… es bajar impuestos, reactivar los sectores más contaminantes y fomentar de nuevo la compra inmediata de vivienda, que es el dopping económico al que más adictos somos.

No puedo evitar citando el texto que ayer colgaba Ignacio para resumir perfectamente cómo son los discursos de Zapatero:

Discurso de Zapatero:

«Vamos a construir una economía verde»

Hechos del gobierno de Zapatero:

* Menos renovables
Nueva ley sobre tarifas de regimen especial-> bajada de prima por producción fotovoltaica, y sobre todo,cupos máximos de instalación rídiculos

* Menos transporte sostenible
Subida brutal del ticket del transporte público de cercanías y regional (por encima del 6% y además recortando el tiempo de duración de los bonos de 10 billetes). Desinversión en RENFE

* Política de infraestructuras antisostenible (PEIT):
Inversión casi nula en cercanías y regionales y centrada en la totalidad en autovías y alta velocidad.

* Subvención a la compra de coches de hasta 2000 €. ¡Toma ecologismo!

Una vez más queda en evidencia que el PSOE dice una cosa y hace la contraria.

(Información tomada del compañero CobeT, en el ForoIU)