Cualquiera que tenga una mínima responsabilidad sabe que hay ocasiones en que no se puede tener asuntos personales. Si uno trabaja, por ejemplo, en una tienda de juguetes, sabe que el 24 de diciembre y el 5 de enero tendrá que ir a trabajar así tenga la peor migraña imaginable. Si además de trabajar en esa tienda, uno es el jefe, está claro que esos son los días en los que hay que dar el callo. Si algún asunto personal tiene una importancia tal que justifique la ausencia en esas fechas (la muerte de un familiar cercano, o algo por el estilo), el ausente correrá a demostrar a su jefe y a sus compañeros que no le quedó más remedio que faltar a su responsabilidad.
Ayer se celebró el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Era, probablemente, la reunión de este consejo más importante desde que existe la Comunidad Autónoma. En él se iban a reunir un consejero acusado de haber montado el Equipo E para espiar a cargos políticos y un vicepresidente, víctima del Equipo E, que habría encontrado indicios para sospechar que este vicepresidente era un corrupto. Un Consejo muy incómodo, pero importantísimo.
Durante toda la mañana se conoció que Esperanza Aguirre no había acudido a tal Consejo de Gobierno. Esto levantó una máxima expectación: ¿qué podría haber llevado a Esperanza Aguirre a faltar el único día que no podía faltar? ¿Estaría tomando medidas drásticas para depurar las responsabilidades que emanan del Esperanza Gate?
Comparecieron juntos el presunto jefe del Equipo E y el supuesto pagador de 8.000 euros en efectivo (Granados y González respectivamente) y una de las primeras preguntas era dónde diablos estaba Esperanza Aguirre. «No ha venido porque estaba haciendo unos asuntos personales«, contestó uno de los presuntos.
Esos asuntos no debían de ser muy graves, porque por la tarde estaba Esperanza Aguirre realizando una de esas duras labores con la que nos obsequia todos los días: una inauguración, una entrega de premios,… Dijo unas palabritas sobre el Esperanza Gate con su desparpajo habitual amenazando a propios y extraños con los tribunales: sus chicos son inocentes haya las pruebas que haya y a quien insinúe lo contrario le caerá una demanda que ni las de Juan Carlos y Federico contra El Jueves juntas.
¿Y de su ausencia? Ni una palabra. Debe de pensar que con haber sido excusada por tener «asuntos personales» están dadas todas las explicaciones necesarias: ella es la jefa y va a trabajar cuando no tiene nada mejor que hacer. Es su sentido de lo público: la Comunidad de Madrid es su juguete privado y hace y, sobre todo, deshace lo que le viene en gana. Pero ella no es la jefa. Sus jefes somos todos y todas y ayer tenía que haber cumplido con su obligación de acudir al Consejo de Gobierno y en caso de ser imposible dar las oportunas explicaciones en cuanto pudiera.
No estoy pidiendo nada excepcional: es lo que habríamos hecho todos y todas si trabajáramos en una tienda de juguetes y no hubiéramos podido ir al trabajo en la noche de reyes.
Tiene sus derechos a elegir que es la prioridad que tiene en su agenda,¿no?
Para comentar los asuntos y prioridades de Espe voy a basarme en un caso concreto.
Una cosa que me hizo gracia dentro de la gravedad que supone. ¿Cuantas muertes violentas hubo el año pasado en Madrid? Un porrón, ¿no?. Pues no, sólo hubo 1. El famoso caso de Alvaro Ussia, de 18 años, en El Balcon de Rosales.
Pues a la muerte de este chico, a los 2 dias Espe estaba dando el discursito que aqui se van a acabar las tonterias. Detras de ella, se podia observar a un grupo de amigos del fallecido; a los que la presidenta habia pedido que organizaran una asamblea de observación de la violencia y pidieran por esa boquita todo lo que necesitaran.
Todos los muertos que ha habido hasta entonces en Madrid han sido ceros. Es que Alvaro Ussia tenia solo 18 años. Si, y Victor Estefan McGregor 16 cuando le asesinaron el 31 de Diciembre mientras para Espe solo han matado a Álvaro; ¿seria ecuatoriano, miembro de banda? Que más dá. Si su padre no posee ciertas empresas, si los amigos de sus padres no tienen ciertas empresas, ciertos convenios, o ciertas afiliaciones a ciertos partidos, entonces su muerte con cuenta a ojos del gobierno.
¿Qué subenciones recibe la asamblea de observación de la violencia, plataforma pro-Álvaro Ussia y demas parafernalia desde su muerte?
Lamentando mucho su muerte, ciertamente me alegro de toda la respuesta que ha generado; pues si no a ojos de la Comunidad de Madrid, aquí sólo se muere de viejo.
Información Bitacoras.com…
Si lo deseas, puedes hacer click para valorar este post en Bitacoras.com. Gracias….
«Tiene sus derechos a elegir que es la prioridad que tiene en su agenda,¿no?»
No, no los tiene: tiene la obligación de establecer como prioritarios los asuntos públicos que le competen como Presidenta. No tiene derecho, por ejemplo, a no ir a un Consejo de Gobierno cualquiera para ir a las rebajas. El de ayer no era un Consejo de Gobierno cualquiera.
En lo demás, pareces llevar razón: si el portero de la disco se hubiera cargado a un ecuatoriano… no sólo no se habría hecho nada contra el portero, sino que el ecuatoriano habría sido el culpable
No entiendo como los madrileños de buena fe no os dedicais a vuestros asuntos, desde luego teneis más moral que el Alcoyano, pq es incompresible como después de tantas hostias que os pegan y la indiferencia de vuestros (nuestros) vecinos tengais la más mínima esperanza de sacar algo en claro (cuando digo sacar algo en claro, no me refiero a beneficio particular, sino al de todos los madrileños). ¿Qué pasó después del tamayazo? Nada. ¿Después del dr. Montes? Nada. La respuesta a la siguiente pregunta está clara: nada, no pasará nada después de esto, ya lo vereis, y la indiferencia se adueñará otra vez de la gente de Madrid, en fin……
Por cierto, no se actualiza tu blog en iloveiu?? algún pobema??
En lo primero llevas toda la razón. Yo, simplemente, no consigo entenderlo, aunque tengo que pensar que algo estaremos haciendo mal las izquierdas organizadas.
En lo de I Love IU, no sé qué ha pasado. Me actualizaron el wordpress y desde entonces no se actualiza. A ver si ceronegativo me ayuda…
Desde hace cinco días que ha empezado el serial estoy esperando lo siguiente, no se si es muy dificil o imposible y mi esperanza es vana.
Según lo que cuentan los que tienen casi todos los datos, el equipo E de Marcos P. nace para espiar a Ayuntamientos de izquierdas con problemas de corrupción, (ecuación: Ayunt.de Izq. = Corrupción), Bien, lo entiendo.
Doy por supuesto que el PSOE de Coslada está liadísimo leyendo el AS y el Marca. Me pregunto ¿en Coslada hay Izquierda Unida?
Todos amenazan con que se van a querellar, los espias y los espiados. ¿que va a hacer IU de Coslada o de Cienpozuelos? ¿han escrito algo, lo han hecho público?
¿O tambien están de asuntos propios?
Anoche me dio un jamacuco de esos que me da de vez en cuando y enchufé la tele española. Haciendo zapping vi al superalcalde Gallardón que pasaba en TVE internacional con el asunto estrella del día. Pasé a Telemadrid (también por satélite) y allí, puesto que no hay ninguna trama de espionaje ni de nada, pues estaban con una tontería. Y mira que habré pasado de veces por TM y me habré encontrado con debates sobre ETA.
Es lo que tiene vivir en el extranjero, que cuando te entra algo de morriña, enchufas diez minutos la tele y ya te has curado: que bien se vive en el extranjero.
Bromas aparte, espero darle algún día la razón a Ultimolunes y que esto no haya quedado como el tamayazo.
Eso de que «la Comunidad de Madrid es su juguete privado» se le nota en el lenguaje. En este vídeo llama a la Comunidad «organización». Aquí decía que los derechos jurídicos de los que están en Madrid «la ley me obliga» a pagarlos.
¡Yo también me fijé en que llamó a la Comunidad «organización! Es alucinante: pensé en ponerme un comentario yo mismo, pero hoy no he tenido cuerpo de entrar en el blog para ponerlo y te has adelantado, Antón. Bienvenido.
Aurora, espero que no tengas que darme la razón en este asunto, preferíria quedar como un malchistoso y que los compañeros del cinturón rojo (que poético) se quiten las telarañas de encima y llamne a sus respectivos servicios jurídicos para hacer currar a los jueces.
Porque tiene mucha tela, otra vez, que la oposición a la vesánica se la hagan Gallardón y el Pais. Y entre pijos siempre se acaban arreglando las cosas.
En lo de “Tiene sus derechos a elegir que es la prioridad que tiene en su agenda,¿no?”; estaba siendo irónico.
No es un trabajo de repartidor de pizza que un sabado por la noche tengo que currar y me finjo enfermo para irme a los bares (ý no señalo a nadie, que estoy hablando de mi mismo hace algunos años). Es un trabajo de enorme responsabilidad que cientos de miles de votantes le han confiado. No tiene justificación ni ella ni nadie que hace pellas del único trabajo que tienen que hacer, que es gobernar. Las entregas de juguetes en hospitales y las inauguraciones no deben de quitar tiempo al trabajo prioritario. Por no decir de las ausencias por la urgencia de ir a la peluqueria, que más de una ha hecho (y mi voto en un pozo).
¡Ah! pues perdona por el malentendido. Entonces te doy toda la razón, sin matices.
No fue un lapsus de Aguirre: La Comunidad de Madrid es «LA ORGANIZACIÓN».