Donde dice hoy en Público:
Los gasparistas (30%) no vencerán si no se atraen a la N-II (22%), que fijará su posición en una semana.
Debe decir:
Los gasparistas (27%) no vencerán si no se atraen a la N-II (19%), que fijará su posición en una semana.
En cambio, el verbo ‘ vencerán‘ expresa perfectamente bien lo que se está intentando. Es la razón por la que sería un catastrófico error.
Hugo, creo que lo que hacen es hacer una estimación de porcentajes una vez que se incorpore la gente de las federaciones (y por ahí le puede andar), igual que se hizo en las semanas anteriores a la Asamblea, en la que también se asignaban porcentajes estimatorios.
Por otra parte, lo de vencerán es cosecha del periodista, creo que no es justo decir que es «lo que se está intentando». Los compromisos que ayer se hicieron públicos desde IU Abierta me han sorprendido gratamente (lo esperaba, pero desde todas partes han llegado tantos chascos…) y hablan más bien de presentar una opción que les parece legítima, pero de integrarse lealmente tras la opción que concite más apoyos. De hecho, en la noticia, Inés afirma !ir a la ofensiva» para intentarlo, pero también que «en caso de ser derrotada, su familia arropará “al minuto siguiente, y con total lealtad” al nuevo coordinador general.»
Si todo el mundo asume ese compromiso podríamos afrontar el 14-D con bastante tranquilidad.
Amigo Hugo, si mis cuentas no me fallan, los resultados exactos son:
Total de consejeros 90.
Lista Cayo Larael: 39. Representan el 43,3%
Lista Inés y Grosske: 25. id el 27,8%
Lista Nuet: 17. id el 18,9%
Lista Haizea: 5 el 5,6%
Lista Gordillo: 4 el 4,4%
La intención de Público la desconozco. Pero, si sé que para que salga un coordinador debería haber un consenso amplio, sea quien sea, no entiendo porque ese empeño en que haya contubernios. Yo, que apuesto por Grosske, lo hago porque creo que es mejor, pero desde luego quien salga debe hacerlo con amplio consenso y no con 51 conta 49. Y seré el primero en acatar el nuevo coordinador, sea quien sea.
En todo caso, el redondeo Hugo se hace hacia lo más cercano, no a la baja. Será un error de cálculo. O sea en tu caso 28 y 19% un punto más en cada uno.
Salud y República
Pues ‘al PCE’, en cambio, le dan el 43% que salió de la asamblea. ¿Y la N-II y IU Abierta van a subir un 7% gracias a las federaciones? ¡Pues sí que se va a distorsionar el resultado de la Asamblea! ¿Tan diferente es el conjunto de IU de la suma de sus partes?
Lo de los compromisos está muy bien, pero falta uno: el de no reproducir la dinámica ‘gobierno- oposición’: porque se está reproduciendo exactamente esa dinámica. Yo he dicho varias veces lo mismo: es legítimo intentar formar un bloque mayoritario que evite que el candidato más votado sea elegido. Es legítimo, pero revive la dinámica de dos mitades enfrentadas cuyo único interés es ‘vencer a los otros’. Si Eberhard suma los delegados necesarios para evitar que Cayo sea coordinador, es difícil que luego se diga a la gente contra la que se ha aliado todo dios que todos somos compañeros y tal.
Creo que un 43-27-18-6-4 es bastante fácil de interpretar si no nos miramos como enemigos: lo normal si nos viéramos con ese cariño y sin recelos sería que Cayo coordine una dirección en la que quepan todos en la proporción de apoyos obtenidos.
Sé que lo de ‘vencerán’ es cosecha del periodista, pero refleja a la perfección el tipo de mentalidad que podemos percibir los que vemos el intento de acuerdo del ‘todos los pequeños contra el uno grande’. Será difícil, si el intento prospera, pedir luego a los otros que no tengan los mismos recelos.
Los datos exactos los tengo en casa, Rafa (esta tarde los cuelgo), pero lo importante es que en la asamblea N-II+IU Abierta no suman la mayoría absoluta que da Público.
Al final será coordinador un tipo que:
1. En su laboratorio balear es el que más ha avanzado en la disolución de IU en marco verde-social-liberal.
2. Que lleva en los primeros puestos de sus filas a quienes votan al PSOE, son asesores de su gobierno y dicen, tras la asamblea, que tratan de montar una ICV confederal; tbn lo acompañan quienes a dia de hoy son solidarios con la sucursal valenciana de ICV montada por las dos transfugas llamazaristas; y tb están ahí los inquisidores asturianos, que han borrado a cienbtos de militantes de izquierdas.
3. Y no me creo que a estas alturas en esas mismas filas haya tantos despistados.
Unos ejecutan las cacicadas y el nuevo pucherazo que se avecina y otors se dedican a marear, despistar y justificar.
Saludos.
Hace muchos años ue todos sabemos de que va el asunto. fil
Los porcentajes de voto exactos en la Asamblea, fueron:
lista de Cayo Lara: 43.06%
lista de Inés Sabanés (Grosske): 27.07%
Lista de Nuet: 19.24%
Lista de Haizea Miguela: 5.89%
Lista de Gordillo 4.7%
Así que corrijo el 1% de Nuet que le quité. Pero vamos, que juntos no llegan al 50% salvo que de las Federaciones venga una realidad que dé a estos dos bloques un 4% más de lo que dieron los delegados. Todo ello para conseguir la unidad y el buen rollo.
Conste don Hugo que, desde que usted amenaza con enviar a los discrepantes a UPD, me he convertido en un ferviente cayista (seguidor de don Cayo) y por eso he visto con gran interés la entrevista que le han hecho don ceronegativo y don ceros a la izquierda.
Pese a la atención que he dedicado al asunto confieso que sigo sin entender muy bien sus explicaciones. Sigo sin entender demasiado bien por qué somos un movimiento político y social, no se si vamos a desapuntarnos para volver a apuntarnos y limpiar los censos o vamos a apuntar a más gente….
Pero ya no me cabe duda de que don Cayo Lara es la cara amable del PC y, si gana, intentará ser el coordinador de todos en IU. Y si no gana…. Más vale que gane.
Aprovecho la ocasión para desenmascarar a AA. Es sin duda un agente de Grosske.
Menos mal que para mí vale mucho más la amenaza de UPD: o callo o nada.
Así me gusta, diego. Que se fastidie Rosa (Díez, claro).
(y a mí también me hubiera gustado más concreción en lo de los censos. En eso me ha gustado la nota de hoy de IU Abierta)
hola a todos.
Como veo AA ya está poniendo la tirita sobre la herida antes de que esté, demostrando una vez más la incapacidad de algunos para asumir que a veces se gana y a veces se pierde. Cierto que podemos volver a reproducir la dinámica de gobierno- oposición, siempre que la oposición no sea capaz de reconocerse como tal. En el caso de IU Abierta si el coordinador es Cayo no seremos oposición, hay radica la diferencia, hay quien asume los resultados y otro no. Es necesario saber perder y saber ganar y por supuesto demostrar algo de clase, en mi caso no voy a descalificar a Cayo, solo me ceñiré a argumentar sobre política y sobre posiciones en lo politico. La asamblea arrojó un balance en cuanto a la linea política con un marcado posicionamiento no coincidente con las posiciones defendidad por Cayo y por la linea del PCE, eso es algo objetivo(está tarde cuelgo el resultado de las votaciones en mi blig y lo vemos todos).Si Cayo gana será mi coordinador, sin fisuras, con lealtad. También espero que sea capaz de zafarse de las ataduras en las que está prisionero, y por las que tiene que responder una vez sea coordinador, dejando de lado la linea politica decidida mayoritariamente por los delegados y haciendo que se tomen las decisions de IU en órganos de otro partido politico, porque recordemos por mucho qu querais hacer familias y familias solo hay en IU dos posiciones políticas, una del PCE y otra del resto(los que ganaron la mayoria de votaciones por cierto).Sin ser coordinador aún Cayo ya ha marcado su postura en algunas cosas, por ejemplo: salió en una enmienda que la internacional no seria himno y el la impuso al final, y además sin ser aún coordinador ya ha empezado a despedir a trabajadores del federal sin ser él el que debría decidir eso. Si así va a ser coordinador lo llevamos claro.Si esta es la dirección colegiada y las decisiones en consenso que venga dios y lo vea.
Es lo de menos, pero lo razonable es que se calculen ahora los porcentajes de posibles apoyos sobre el cuerpo electoral del CPF, es decir, sobre el número de consejeros/as y no sobre el de votos a listas. Y sobre lo que puede cambiar la incorporación desde las federaciones, tiene una explicación sencilla: en todas las federaciones se suele elegir a los miembros desde los respectivos Consejos, que responden a resultados de procesos diferentes y anteriores. Aparte de que a medida que se añaden pasos de representación indirecta sí se distorsiona la realidad, claro. Una manera de solucionar esto sería que a los representantes de los territorios se los eligiera en las Asambleas del mismo proceso de debate, junto a los delegados/as, con lo que nos ahorraríamos el jaleo de las dos reuniones del Consejo.
Por cierto, se me olvidaba, que me he liado con lo otro:
«Lo de los compromisos está muy bien, pero falta uno: el de no reproducir la dinámica ‘gobierno- oposición’»
Creo que ese compromiso sí está, Hugo. Así entiendo yo precisamente el último de todos:
«7- Sean cuales sean los resultados en el Consejo, apostamos por participar activamente de una dirección ejecutiva integradora de todos y que nos permita desarrollar con la máxima eficacia » La declaración de Rivas frente a la crisis y el resto de políticas aprobadas en la IX asamblea y nos comprometemos con nuestro trabajo en los órganos de dirección, en la calle y en las instituciones, con toda la lealtad al nuevo coordinador y a la dirección colectiva , para estabilizar y hacer crecer IU como un proyecto indispensable para la izquierda de este país. «
Sí, Juan, pero la dinámica de bloques parlamentarios minoritarios aliados frente al bloque mayoritario en minoría reproduce esa dinámica gobierno-oposición. Sería muy difícil convencernos luego al resto de que tras una unión de todos para evitar que Cayo (¡Cayo!) sea el coordinador, entremos luego en una dinámica superadora de bloques, pero sobre esto escribiré el lunes.
Sergio, creo que tienes una visión de lo que se aprobó en la asamblea notablemente distinta a la mía (Yo también publicaré esta tarde el resultado de la asamblea votación a votación). Lo de la Internacional te lo aclaro por segunda vez. Por lo que dices, Cayo. tú y yo ganamos esa votación, porque los tres votamos que no fuera el himno de IU. De los tres sólo a ti te pareció insólito que la usara. Es algo que no puedo comprender. De lo de los despidos no sé nada, es la primera vez que lo oigo, pero en todo caso Cayo no tiene de momento esa responsabilidad.
Sergio, creo que estás un tanto cegado por una visión muy parcial dentro de IU, sinceramente.
Juanma Romero, autor del artículo, me envía la siguiente aclaración a un mail que le he mandado y no creo violar nada si lo publico (lo que he creído dudosamente publicable no lo he puesto):
«Te explico. No era una errata. A ver, ahí estaba hablando de los porcentajes de la segunda vuelta, con el CPF al completo. Ten en cuenta que los de la ‘Nacional II’ aumentan forzosamente su representación. EUiA tiene derecho, por cupo, a 16 miembros. Cuatro de ellos salieron elegidos en la IX Asamblea, pero los 12 restantes tienen que incorporarse todos de golpe ahora. Y con lo que pesquen de otras federaciones llegan al 22%, según reconocen ellos mismos, los de Gaspar y también la dirección del PCE. Los ‘llamazaristas’ suben un poquito, hasta el 30%, también según reconocen todos. El PCE, como ya indiqué el otro día, reconocía que aun con el respaldo de los no alineados de Haizea Miguela no llegaba al 50%. En cambio, la suma de ‘N-II’ y de los ‘gasparistas’ frisa el 51-52%. Ya te digo que todo el mundo hace números, y son los que salen… excepto si preguntas a los de Enrique de Santiago, que te dirán que el PCE llega, por sí mismo, al 55%, (…).
Admito que quizá tenía que haberlo precisado en el texto, que me refería a los porcentajes del CPF al 100%, pero te prometo que no estamos haciéndole el juego a ninguna corriente. Tenemos buena interlocución con todas.»
Sergio dice: «Si Cayo gana será mi coordinador, sin fisuras, con lealtad.»
A lo que añade: «espero que sea capaz de zafarse de las ataduras en las que está prisionero, y por las que tiene que responder
(…)
Si así va a ser coordinador lo llevamos claro.»
Curioso concepto de la lealtad sin fisuras que tienen algunos…
Igual que cuando nos unimos al PSOE para que no gobierne el PP lo hacemos porque al fin y al cabo lo que somos es «antiderecha», me parece indecente que las listas minoritarias se unan demostrando que al fin y al cabo lo que son es «antiCayo» (aunque digan que lo que están es en contra de un supuesto núcleo y blablablá), y este simili no me lo invento yo, lo saco de IU abierta que dice que los que hemos apoyado la candidatura de Cayo nos comportamos como el PP al respecto.
¿Cómo es posible que despues de que se impuso la voluntad de no gobernar con el 51% están buscando hacerlo con un 52 o 53? ¿Es más legitimo así? ¿No es más conciliador gobernar con un 43% que a la fuerza te tienes que entender con los demás? ¿Porqué se quiere excluir al 43% de la militancia?
En cuanto a los artículos de Juanma Romero, viendo los anteriores durante la asamblea, no es nada sorprendente ver cosas así. ¿Acaso no estuvo este chico cuando se dijo que la eleccion del resto de los componentes se iba a hacer mediante voto ponderado?
Por favor, para reprimir este brote de porcentajismo, léanse las declaraciones de Marcos Ana a ceronegativo y sus secuaces en la Asamblea.
Ríanse viendo cómo pasa de las tres preguntas y dice lo que le da la gana.
Y recuerden porqué están en IU.
Y vean lo sabio que se puede volver uno con la edad.
¡Marcos Ana coordinador, ya!