Hace unos meses, en el afamado Foro IU, una persona cercana a IU abierta definía a Cayo Lara como «una persona no muy definida y respetada por todo el mundo«. Hoy Pedro Mellado escribe sobre Cayo Lara que «fue el único que se negaba a que se mandaran tres documentos a los militantes, peleó hasta donde llegan sus fuerzas para conseguir un documento unitario. Apuesta por mantener un partido cohesionado, es un político conciliador, y sabrá conducir la refundación hacia el debate dialéctico que necesita la organización. A su vez esta concienciado de que el partido debe abrirse y empaparse con los colectivos sociales que día a día están en la calle, saber integrarlos en un proyecto más ambicioso con el fin de llevar la voz de los ciudadanos ante las instituciones responsables. Ha sido el gran valedor de Manuel Fuentes, alcalde de Seseña, al que ha dado desde el primer momento todo su apoyo ante la ofensiva de “el Pocero”, que pretendía meter en prisión a los que desmotaron la corrupta trama del “Residencial Francisco Hernando”, las columnas de hormigón que se ven en el secarral paralelo a la A-4.»

Ayer el Comité Federal del PCE eligió a Cayo Lara como su apuesta por encabezar la lista de Otra IU es posible en la IX Asamblea. La elección parece correcta y, seguramente, asumible por toda Izquierda Unida. Además,  el PCE mantiene su apuesta por una dirección colegiada, algo de lo que soy entusiasta al menos para el año o año y medio que dure el proceso de refundación de Izquierda Unida hasta la X Asamblea. Asimismo se apuesta por evitar pasteleos de nombres en forma de candidatura única para que la unidad se haga en base a la política que se defina en la IX Asamblea. Con todo ello estoy plenamente de acuerdo.Y me alegro de que sea falso que la idea de una dirección colegiada se haya desechado tal y como ayer aseguraba Público.

Y sin embargo hay sombras absurdas que se deberían haber evitado. La propuesta del PCE es generosa, puesto que renuncia a ofrecer un perfil frentista en su primer puesto en favor de un hombre aceptable por toda IU. Pero la forma en la que se ha hecho la propuesta es un error: «El Comité Federal del PCE reunido esta mañana, sábado 8 de noviembre, ha aprobado la lista que el Partido Comunista de España presentará en la IX Asamblea Federal de IU para el Consejo Político Federal de IU«, se dice. Que yo sepa el PCE no tenía previsto presentar una lista, sino que el PCE apuesta por y se integra en Otra IU es posible, entre cuyas riquezas está el PCE, pero también gente con otras o ninguna filiaciones internas. Si nos proponen esos cinco nombres de cabeza yo plantearía problemas a alguno de ellos que no es exactamente lo que se llama renovación. También lo tomaría como punto de partida para hablar del resto de la candidatura, puesto que en la cabeza está una pluralidad del PCE, y en la candidatura debe haber una pluralidad de Izquierda Unida, algo que sin duda incluye al PCE, pero que ayer fue obviado según parece.También criticaría que se anuncie que un tercio de la candidatura es renovada cuando el documento de los cien apuesta por un Consejo Político Federal renovado en un 50%. Eso debe ser corregido inexcusablemente.

Hemos estado muy de acuerdo en el discurso, en el documento. La relectura del artículo ‘Ante la asamblea federal de la renovación‘ debe ser atenta para no incurrir en errores  que desilusionen a quienes apuestan por otra IU. Queda una larga semana en la que deberemos aplicar el final de aquel artículo: «Ahora no tenemos derecho a tirar todo este trabajo por la borda, porque otra IU no sólo es posible: es imprescindible.»

Dicho lo cual, Cayo Lara puede personificar una IU plural, honesta, izquierdista y democrática. Y lo hará si cuenta con la ayuda de todos y todas. De propios y ajenos.