Si Sofía, alias Sofía de Grecia (aka Σοφία Μαργαρίτα Βικτωρία Φρειδερίκη Γλίξμπουργκ), se hubiera entrevistado con Pilar Urbano en los años 60 se hubiera mostrado tajante sobre las marchas en defensa de los derechos civiles de los negros en Estados Unidos. «Puedo comprender, aceptar y respetar que haya personas con otra raza, pero ¿que se sientan orgullosos por ser negros?» habría dicho «Si todos los que no somos negros saliéramos en manifestación… colapsaríamos el tráfico«.
Es el eterno discurso de quienes quieren mantener la dominación de un colectivo sobre otro: sean los blancos sobre los negros, los hombres sobre las mujeres, los heterosexuales sobre los homosexuales, la patronal sobre los trabajadores, incluso los católicos sobre los ateos… Toda identidad colectiva, se dice, es mala: tanto la opresora como la oprimida, así que cada uno a su casa y a pensar en otra cosa. Pensar en otra cosa es la mejor forma de que todo siga igual. Por eso el machismo utiliza frases como que ‘tan malo es ser feminista como ser machista‘, dando por hecho que la defensa de los derechos de la mujer no busca la igualdad, sino una supremacía femenina tan injusta como la actual supremacía del macho: ‘yo no soy machista ni feminista’ explica Σοφία a su amiga del Opus. Mejor dejar las cosas como están, que caer en otra injusticia, claro. Es evidente la falsedad de ese discurso, que se esconde bajo frases que quedan muy respetuosas y muy igualitarias, pero que es simplemente una defensa del mantenimiento del statu quo. ‘Una cosa es el laicismo positivo y otra el anticlericalismo radical’ se dice desde el mismo modo de razonamiento: en cambio ese laicismo positivo y el confesionalismo estatal de facto sí que son lo mismo.
El orgullo blanco, el orgullo masculino, el orgullo heterosexual, el orgullo católico… no necesitan reivindicación en la calle. Son todos colectivos que ya imponen formal o informalmente su dominación e incluso su legislación. Cuanto menos desfiles de orgullo dominador se hagan ver, mejor, porque levantarán menos iras entre los colectivos discriminados. ‘Dejémoslo estar‘ es siempre la frase del poder, la frase contra la que debe reaccionar quien se oponga al poder. Una de las estrategias más útiles para emanciparse, para sacudirse la dominación, es la generación de identidades colectivas de las que sentirse orgullosas y orgullosos y por las que luchar colectivamente. Son identidades colectivas útiles para la emancipación y peligrosísimas para la dominación. Y por eso ridiculizadas por gente tan profesional del poder como la reina consorte.
La posición de la reina es muy comprensible. Una institución tan absurda e irracional como es la monarquía sólo puede basarse en la ausencia de toma de conciencia de quienes están abajo. Necesariamente tendrá que ridiculizar todo orgullo de los que son discriminados, para que no se cuestione a los que están arriba.
Desde luego, no cuestiona el día del orgullo militar con la excusa de que si todos los que estamos desarmados saliéramos a la calle colapsaríamos el tráfico. Porque el poder está orgulloso de su posición, ¿a qué negarlo? Pero sólo exhibe el poder cuando la exhibición es la forma de perpetuarlo.
Nos habían dicho que la reina es inteligente. Pero Forrest Gump nos enseñó que quien dice tonterías es tonto.
Oye Hugo, solo ina cosilla, la constituci’on de la Republica Helenica, prohibe apellidarse Grecia, asi que con propiedad esta se;ora es sofia Schwelswig-Holstein
Genial, no lo sabía; gracias. Lo corrijo.
muchisimas felicidades por la pieza. el primer párrafo es memorable. y el cierre con la ecuación de Gump, impecable. ¿de donde sacas el tiempo para estos partos tan geniales? Joder, que envidia…!
Muchas gracias, Último Lunes… La verdad es que leer el periódico tomándose una caña es muy buen foco de inspiración…
Joer, ahora resulta que usted interpreta que la reina es una racista…
Veo que le ha dedicado tres post, a una persona por expresar su opinión personal, pero esta vez has sido mas sutil, ya que veo que las descalificaciones son tanto personales como a las opiniones. Aunque si te digo la verdad, se ven mas ataques a la persona que a lo que dice.
Pero claro, el lema es «Socialismo o muerte». Si es así, entonces creo que debería criticar los centros de reeducación de homosexuales en Cuba. Claro que eso si que es politicamente correcto.
Una caña a las 8,03 de la mañana, o antes? nooo, eso está cocinao…
Eh, digo la caña que me tomé ayer leyendo el periódico a media tarde, que fue cuando se me ocurrió la comparación con los movimientos negros. ¡No me des más fama de borracho de la que merezco!
Pues si es de Schwelswig-Holstein, la zona fronteriza entre alemania y dinamarca, tampoco es que sea de un sitio muy concreto.
En la Facultad hice un trabajo que me llevó un año sobre los medios en Dinamarca y hablando con corresponsales daneses en España, esos si que bebían cerveza a las 8.00 de la mañana, resulta que esa región es alemana pero antes fue danesa y se la arrebastaron los teutones, por supuesto a hostias.
Con lo que la pobre mujer ha acabado en España, con nombre de un lugar que no es lo que fue, y un nombre que le está prohibido llevar. Al final da hasta pena.
Me llama mucho la atención por la cantidad de «rasgaduras de vestimenta» y demás «sorpresas» por el discurso reaccionario de Sofía Sin Apellido* cuando es lo esperado de una persona así. Lo extraño hubiera sido lo contrario.
* Tengo entendido, que cuando los expulsaron de Grecia, se fueron las manos vacías, sin papeles, y que a falta de un apellido que poder acreditar, la parentela de Dinamarca ordenó a las autoridades de ese país que les entregarán un pasaporte, donde figuraba el apellido «de Grecia» (en danés), y de paso, dejar constancia de sus reivindicaciones sobre tal país. Algo que al parecer luego se hizo en España y por eso el mejor preparado de todos los tiempos tiene a ese como segundo apellido. Nótese, que por las infidelidades de Isabel II, el Borbón tampoco debería apellidarse así.
Sí, Buddy, yo también escuché algo parecido sobre el apellido. Es lo mismo que le pasa a Vito cuando llega a New York: no entiende que le preguntan por su apellido y le ponen como apellido el pueblo del que huye, Corleone.
En 1863, las potencias europeas nombraron a un príncipe de la casa real danesa como rey de la recién independizada Grecia. Jorge I, fundador de la dinastía real griega, tenía como apellido familiar Glucksburg, aunque se hacían llamar «de Dinamarca». Lo de «de Grecia» es un invento.
Tambien los reyes de Inglaterra se cambiaron el apellido, durante la primera guerra mundial. Eran de origen aleman, y se inventaron lo de Windsor. Es curioso cómo las casa reales, que dicen estar legitimadas por sus antepasados, tienen muy poco apego por sus raices.
Gracchus, es que los Windsor son, si no me equivoco Hanover. Y eso no da mucho prestigio.
Si es parecido a los exiliados republicanos con Franco, que al llegar al poder tuvieron que huir de su país, ya que las leyes los proscribían.
Bien, de acuerdo, sí, vale…pero ni la monarquía es absurda e irracional (porque sirve con bastante eficacia a los objetivos de los monárquicos actuales), ni los que dicen tonterías son necesariamente tontos (porque decir una tontería puede tener un valor instrumental para alcanzar otros objetivos superiores). Sin ir más lejos, Rodríguez Zapatero dice muchas y le va relativamente bien.
[…] hablado de “lo de Sofía”, pero he seleccionado la entrada de Hugo Martínez Abarca: Orgullo por… bueno, leedla y a ver que os […]
[…] hemos hablado de “lo de Sofía”, pero he seleccionado la entrada de Hugo Martínez Abarca: Orgullo por… bueno, leedla y a ver que os […]
[…] Orgullo. […]
[…] hemos hablado de “lo de Sofía”, pero he seleccionado la entrada de Hugo Martínez Abarca: Orgullo por… bueno, leedla y a ver que os […]
ICICI Money to India…
[…]these are a couple of references to online websites I always connect to because we think they are worthwhile visiting[…]…
Games…
[…]just below, are some totally unrelated sites to ours, however, they are definitely worth checking out[…]…