Mes: agosto 2007

Hace un par de meses escribí uno de los apuntes por los que he recibido críticas más contundentes, aunque también uno de los que más fue reproducido en foros y menéames, por lo que doy por hecho que hubo gente que compartía su contenido. Fue tras la muerte de unos militares en el Líbano y […]

Leer más

La semana pasada Manuel Fraga, quien fue ministro de censura y propaganda y de torturas en la dictadura franquista, concedió una entrevista a María Antonia Iglesias en El País (1). En ella venía a desviar la responsabilidad de los crímenes potenciales o pretéritos hacia los gobiernos si éstos son del enemigo. En el caso de […]

Leer más

La vuelta de un viaje por Holanda, especialmente tras el paso por Amsterdam, es una estupenda excusa para hacer unos pocos comentarios sobre cuatro aspectos en los que aquello es sustancialmente diferente de esto para mañana volver a la rutina habitual del blog (con algunos pequeños cambios sobre todo de estilo que ya iréis notando): […]

Leer más

Expliqué ayer que intentaría actualizar el blog diariamente en mi viaje holandés. Sin embargo en cuanto lo he intentado me he dado cuenta de lo difícil que es conectarse y escribir cómodamente en las circunstancias cibernéticas en las que me encuentro. Así que me voy a despedir hasta el 18 de Agosto, cuando este blog […]

Leer más

Cuando uno se va de vacaciones (como es el caso) todo se mira de otra forma. Los problemas lo son menos e incluso lo que ayer era un desastre hoy puede ser considerado como una oportunidad. A las 8 de la mañana de hoy estaré aterrizando en el aeropuerto de Amsterdam desde el que no […]

Leer más

Hace varios días mencioné un comentario que escribió un tal ‘manu’ en la página de El País. Era sobre la noticia según la cual el PSN, Nafarroa Bai e IU-N habían llegado a un acuerdo para que estos tres partidos gobernaran en Navarra. El comentario en cuestión, que podéis leer aquí con el número 162, […]

Leer más

Decía Gramsci que el principal triunfo que puede conseguir un movimiento político no es alcanzar el poder formal, sino conseguir que sus ideas sean socialmente hegemónicas. Conseguido esto, el resto sería coser y cantar; o como mínimo secundario. De los comentarios más lúcidos que he leído sobre el desastre navarro, el navarrazo, uno (no recuerdo […]

Leer más

El 24 de marzo escribí un apunte titulado «Prisa tiene un chollo» a cuento de la declaración de boicot del PP contra los medios del grupo Prisa hasta que Polanco retirara que el PP no le molaba (dado que ya no es probable que don Jesús retire lo dicho, ¿podemos considerar el boicot declarado a […]

Leer más

Uno de los ¿argumentos? más reiterados que ha aparecido estos días para responder a las críticas por lo hecho por el PSOE en Navarra es elrechazo del uso de la palabra «Madrid» mostrándose muchos ofendidos por la adjudicación a esta ciudad del sanbenito centralista. El jueves me contestaba uno que no me conoce y que […]

Leer más