Es imposible saber ahora cuánto durará el tema, pero parece evidente que la catastrófica decisión del todavía Fiscal General del Estado de secuestrar El Jueves ha permitido que, de una vez, salgan a la luz muchísimos posicionamientos contrarios a la Monarquía en general y a la Casa Real que no podemos dejar de financiar en particular. Ayer sorprendió una noticia según la cual once ayuntamientos andaluces han presentado un manifiesto en el que piden la apertura de un proceso constitucional que traiga la Tercera República; conocimos también ayer un texto de Iñaki Anasagasti en el que descargaba su justificada ira contra el Borbón a partir de la censura de la viñeta (por cierto, el texto de Anasagasti me ha recordado una anécdota que contó Javier Ortiz hace años y que podéis ver bajo el título El puro del Rey); ha habido una corriente de simpatía hacia El Jueves materializada en las iniciativas de Punto Rojo en favor de la revista y de Jaume D’Urgell (que será juzgado en octubre por reemplazar una bandera rojigualda por una tricolor); Escolar ha colgado una encuesta (de esas que se ponen para que los lectores reafirmen lo que piensa uno) preguntando a la gente si prefiere una monarquía o una república con el esperable resultado (a estas horas 57% República 4% Monarquía), mientras publica el post de Anasagasti tras haber sido claramente contrario a la censura de la portada (desde que sabemos que Nacho Escolar dirigirá el nuevo periódico que salga en otoño todos sus posicionamientos los vemos pensando en cómo será tal periódico, obviamente). Además, no os podéis imaginar la cantidad de visitas que ha tenido este blog tras meter en google ‘iii república’, ‘tercera república’, ‘3ª república’… Muchas más que otras veces y no ha parado una semana después del caso.
Desde que tengo memoria no ha habido una corriente de opinión contraria a la monarquía tan fuerte y tan abierta como la que se ha producido en estos días. Posiblemente no dure… pero también cabe la posibilidad de que sí dure. Lo que sí queda claro es que hay un montón de gente que tiene en la cabeza la Tercera República española como alternativa razonable y sensata al sustento de una anquilosada familia de parásitos y a la democracia de baja intensidad.
Sería el momento de aunar esfuerzos, de abrir la iniciativa de los alcaldes andaluces para que no sirva sólo para una foto de gente afín, sino que facilite la integración de los diversos republicanismos que hay en el estado. Asimismo sería estupendo que los dos únicos grupos que se reclaman claramente republicanos (IU y ERC) tomaran esto como prueba del tirón popular de la opción republicana y machacaran en el Congreso con preguntas sobre la transparencia económica de la Casa Real.
Es el momento, en fin, de aprovechar la situación para situar encima de la mesa el debate sobre la Tercera República. Es, también, el momento de plantearnos preguntas para que el futuro no nos pille en pelotas. Por ejemplo, sería muy útil preguntarnos (para estar preparados): si mañana muere Juan Carlos de Borbón, ¿qué hacemos?
Los ayuntamientos están para recoger las basuras y limpiar las calles. Si algún partido quiere la república, que lo proponga donde corresponde.
A este paso el presidente de mi comunidad de vecinos pretenderá representarme en el senado…
Más me preocupa que puedan chupar del bote los ayuntamientos lo que quieran (Por ejemplo, el Alcalde de Ferrol, donde yo vivo, se ha subido el sueldo a 8000 euros al mes) que la familia Real esté mantenida o no (Institución que por cierto realiza mejor la labor de exteriores que el señor Moratinos, nos pongamos como nos pongamos).
-Eso no quita que condene el secuestro de «el jueves» obviamente, pero si me hacen gracia esos politicuchos que se creen paradigma de valores mientras le quitan el dinero al contribuyente porque sí.
He escrito otro post en el mismo sentido. Sin ser para tirar cohetes se está produciendo algo que nunca había ocurrido. La Monarquía está siendo cuestionada, está perdiendo esa intocabilidad que nos impedía criticarla. Aunque sólo sea eso, ya es un paso importante.
Salud y República
Hubo una corriente similar a finales de los ’80 y principios de los ’90, pero se empezaron a casar las infantas y la monarquía volvió a gozar de la aparente simpatía de los súbditos españoles.
A ver si es verdad que esta corriente se mantiene -porque ha habido posicionamientos quizás algo demagogos pero también otros muy serios-, sobre todo porque a los nietos les queda todavía unos añitos para desposarse.
Tal y como vienen las cosas, no me parece que Felipe vaya a tenerlo tan fácil como su padre. Si quieren conservar el ‘chiringuito’, quizás debería replantearse él y su santa esposa la manera de abordar su relación con los medios, su imagen y ser conscientes de que probablemente no gocen con el silencio de la prensa, tal y como ha ocurrido con sus padres.
En la misma línea, os recomiendo este bonito link
http://www.elconfidencial.com/cache/2007/07/28/6_honor_borbones.html
Estoy de acuerdo en cuanto a que habría que introducir el debate sobre la República aprovechando esta ocasión. Dicho esto, la iniciativa promulgada por los ayuntamientos andaluces es una buena forma de mostrar el desagrado de muchos hacia este sistema monárquico; en este sentido, parece que en los últimos años el movimiento republicano está aumentando progresivamente.
De cualquier manera, creo que es necesario que se acabe de una vez por todas con la monarquía y que se acabe con ella mediante la voluntad popular, véase referéndum. Ahora, cabría preguntarse si en estos momentos sería práctico para las opciones republicanas el realizar dicho referéndum; el hecho de que una hipotética votación popular no apoyara un sistema republicano, mermaría nuestra influencia para, en un futuro no muy lejano, poder implantar democráticamente la III República.
No tengo una solución para esto, pero por el momento, parece que a la gente le gusta eso de ver en la tele los vestidos de la Leti, o si se ha aumentado el pecho.
En conclusión, sería importante sacar el debate para que la ciudadanía vea las contradicciones de la monarquía, pero, como he dicho, el camino hacia la esperada república creo que será largo y, en parte, duro…
Salud y República!
las infis crían como conejas. Mantenemos a las mismas, a sus maridos y ni si quiera se puede divulgar con libertad los motivos de la muerte de familiares de la familiar…
Esto no es democracia… que se vayan ya!!!
Estoy hasta las narices de todo este empalago de la monarquia. Quiero un cambio.