Cuando uno deja de ser Ministro para ser candidato a la presidencia de Canarias debe de ser muy frustrante un futuro de cuatro años de oposición. Son ya muchos los años en los que hemos visto que Coalición Canaria se apunta al carro del vencedor, sea el que sea, a cambio de sacar una buena tajada, por lo que Juan Fernando López Aguilar estaría convencido, al ver los resultados del pasado 27 de mayo que él sería el presidente canario. En cambio, salvo por ese tipo de frustración personal, no creo que los socialistas canarios tengan demasiadas razones para lamentar que no vayan a compartir el poder con Coalición Canaria. La razón por la que el PSOE ha pasado de la tercera posición a la primera es la radical ausencia de ética de esa coalición, que es un conglomerado de intereses a menudo estrictamente personales. Canarias merece una limpieza y con Coalición Canaria en el ajo esa limpieza es imposible: que se sigan entendiendo con los pepinos hasta que dentro de cuatro años (o el año que viene, con las generales) los canarios sean contundentes en el castigo a quienes ven en las islas sólo un medio de llenarse de prebendas y billetes. La compañía de Coalición Canaria era, pues, indeseable para quien quisiera algo más que poder personal.
Sin embargo otros pactos que ha habido no son sólo indeseables, sino simplemente inaceptables. En un pueblo vecino de Sevilla, Camas, el alcalde saliente de IU estaba imputado por cohecho (sobornó a una concejala, según la imputación) , contraviniendo el punto octavo del código ético de Izquierda Unida, que obliga a suspender la militancia a un imputado por ese tipo de delitos: en Camas, al contrario, el imputado ha otorgado cargos y candidaturas al más servil. Para mantenerse en el sillón (al parecer un sillón de lo más confortable y calentito), mis compañeros de Izquierda Unida en Camas han pactado con el Partido Popular (cuya candidatura también está llenita de gente de la misma calaña, pero sin contravenir ningún código ético del partido), porque ambos tienen «proyectos muy similares y se han conjuntado muy bien»: no lo dudo en absoluto. Otro pueblo donde se ha alcanzado por parte de Izquierda Unida un pacto repugnante es en Ardales, en la provincia de Málaga. Allí mis compañeros no han encontrado problema en pactar con Falange Auténtica (ojo, no cualquier Falange: la auténtica) para gobernar el municipio. Ya me imagino al equipo de gobierno preparando alguna boda de vecinos homosexuales y las ayudas a los inmigrantes que lleguen al pueblo.
No soy amigo de las expulsiones; para nada. Pero los principales activos que debe preservar Izquierda Unida son la limpieza, la transparencia, la honestidad y la coherencia. Los compañeros de Camas y de Ardales habrán obtenido alcaldías muy valiosas, sin duda. Es incluso posible argumentar que la alternativa a estos equipos de gobierno sea repugnante (lo desconozco, pero estoy seguro de que ese será el argumento, pero no hay por qué elegir entre dos compañías repugnantes: si los electores no le han dejado a uno otra alternativa, se echa uno a un lado y punto). El precio pagado es absolutamente inasumible para Izquierda Unida que, al parecer, ya estaban avisados en el caso de Ardales de su expulsión en caso de pactar con los falangistas. La coalición debería mandar ahora un mensaje contundente: quien quiera el poder a cualquier precio que se apunte a otros partidos, que en Izquierda Unida no cabe. Nuestro modelo no puede ser Camas ni Ardales: nuestro modelo tiene que seguir siendo el alcalde de Seseña.
Sobre lo de Ardales haria falta mas informacion, pues si para muchos militantes de IU es inaceptable un pacto con Falange… para muchos militantes de Falange es inaceptable un pacto con IU, los «rojos».
Y, en cambio, ese pacto se ha hecho.
A mi me gustaria tener mas informacion.
Y Leganés, donde gobierna el PP tras la ruptura de conversaciones entre PSOE e IU ayer. Esto es lo que la SER ha incluido en su boletín de las 10: «Contra todo pronóstico, los 12 concejales del PP vencieron a los 11 del PSOE y los 3 de IU. Finalmente la coalición no quiso el acuerdo y el PP se hace con la alcaldía de Leganés tras 17 años. La explicación, según Rafael Gómez Montoya (candidato del PSOE de Leganés): yo no volví a ver a ninguno de los 3 concejales de IU. Empezaron a aparecer Angel Pérez, veíamos como Aguirre le daba las gracias, cómo la alcaldesa de Leganés le daba las gracias a Raúl Calle. No hay explicación política. Estarán en otras cosas, de las que ya nos enteraremos en los próximos días». Curioso, eh? Es que no van a tomar medidas nunca contra Angel Pérez?
Salud!
No soy quien para dar lecciones a nadie, pero la honestidad que usted dice que defiende quizas debería tenerla con los lectores de su blog.
Me refiero a que debería usted no publicar MENTIRAS:
Los concejales de Izquierda Unida en Ardales NO HAN PACTADO con Falange Autentica.
Los concejales de IU han votado a su candidato. Y los concejales de FA han votado tambien al de IU, pero no ha habido ningún pacto. Han votado a IU porque les ha dado la gana.
Y los concejales de IZQUIERDA UNIDA no son (ni pueden ser) responsables de lo que hagan los de Falange Autentica.
El caso de Camas es diferente. Pero, la verdad, es que no pasaría nada, porque se defendiera un poquito a nuestra gente. Y si usted considera que Agustin Pavon no forma parte de «nuestra gente» por estar imputado en un caso de corrupción (sin ningun tipo de sentencia, y con toda la base social de la izquierda de Camas apoyandole), pues que el Altisimo le conserve su sentido de la justicia.
¡Vaya telita!
En Briviesca, Burgos, también vamos a apoyar al PP, anótalo.
IBUS, no lo considero yo, sino el código ético de Izquierda Unida, que afirma que quien esté imputado por este tipo de casos será suspendido de militancia.
Ya lo sé. Lo que pasa es que el codigo ético de IU es muy poco ético.
Por cierto. De lo de Ardales, no dices nada, no ?
Buenas Hugo.
Como dice ibus el pacto de Izquierda Unida en Ardales no ha habido tal pacto. Lo único que han pedido en FA es que Izquierda Unida cumplan las partes coincidentes entre sus programas.
Un antiguo compañero de piso era de Ardales y cuando le pregunté por qué conseguía concejales me dijo dsin ningun pudor que él les votaba. Que eran más de izquierdas que el PSOE y que hacían muy bien su oposición junto con IU.
El único problema que tienen es que llevan en su nombre la palabra «Falange», por eso han atraido tantísimo la atención de los medios y por eso precisamente van a expulsar a los cargos de IU.
Cada vez que IU le hace la contra al PSOE en cualquier tema sale en todos los telediarios. «Las izquierdas tienen que apoyarse!», dicen, sin embargo buscando 5 minutos en google puedes encontrar varios casos en los que el PSOE ha pactado con el PP u otros partidos para expulsar a IU de la alcaldía.
Una lástima que en IU la política de partidos la hagan los medios de comunicación. Es comprensible pero no deja de ser una pena.
Por cierto, aquí se explica el candidato de IU a la alcaldía de Ardales.
Un saludo