La Secretaria de Estado (ministra de Exteriores, digamos) del mayor asesino del siglo XXI aparecerá hoy por Madrid ocho horitas para reunirse con Zapatero, Moratinos, Borbón y Rajoy. No soy un ingenuo y no critico que los gobernantes (y los que no lo son pero se comportan como si lo fueran) se reúnan con el mismo diablo. Más que criticarlo, compadezco a quien tenga que pasar por el mal trago de dialogar con determinada gente. Pero es cierto que el diálogo nunca es criticable y que los conflictos deben solucionarse dialogando.
Si la visita de Rice sirve para solucionar conflictos, bienvenida sea (la visita, no ella). Pero sucede que los conflictos que se pretenden apaciguar no son los verdaderos conflictos que han generado masacres por todo el mundo: el gobierno Bush no tiene un conflicto con el gobierno Zapatero, sino con la población iraquí, con la humanidad que sufre el cambio climático, con la familia de José Couso, con la familia del saudí al que ayer suicidaron en el campo de concentración de Guantánamo, con todos los secuestrados en tal campo de concentración, con la familia de Julio Anguita Parrado, con los afganos que siguen manteniendo el tipo de vida que llevaban bajo los talibanes pero han añadido la guerra permanente y la ocupación de su país, con los palestinos cuya justa causa es castigada por los EUA, con los muertos de hambre por un sistema mundial injusto dominado por su gobierno, con…
Si, en vez de plantear estos temas, en la visita de Rice el único objeto de conflicto va a ser la relación española con Cuba, tal visita sólo va a ser una muestra de humillación por parte del gobierno español. Y tiene toda la pinta de que eso va a ser lo que suceda. Por eso es muy positivo que sea la ciudadanía la que aproveche la visita como una oportunidad para exponer todas las justas reclamaciones que trae a la memoria la visita de esta señora. Para empezar, ayer se presentó el «Manifiesto contra la impunidad por la guerra de Iraq«, por parte de la Plataforma «Juicio a Aznar«. Es una plataforma plural cuya idea original surgió en el PCE, pero a la que nos hemos ido sumando mucha gente de diversos orígenes (para llevar a los tribunales españoles a Aznar haría falta el apoyo de 75 diputados, por lo que la plataforma precisa contar con el apoyo de gente muy diversa) y que pretende organizarse por todo el Estado. En el manifiesto están razonablemente bien explicados (dentro de los límites de los textos consensuados y escritos a varias manos) los objetivos de la plataforma y quien quiera puede participar en ella. Pero también hoy hay una concentración de la familia Couso frente a la sede de la Fiscalía (c/ Fortuny, 5, Madrid), para protestar por la vergüenza de que se trate de evitar por parte de este órgano que se persiga a los asesinos del periodista español como forma de congraciarse con la Secretaria de Estado. También, esta tarde habrá una manifestación bajo el lema «Condoleezza Rice vete a casa«.
Veo razonable que se reúnan los gobiernos español y estadounidense. Pero no entiendo qué razonamiento se puede utilizar para impedir a cambio de nada juzgar a los criminales autóctonos y a los que asesinaron a nuestros conciudadanos. Como ya dije hace unos días, me parecería defendible que se renunciara a algunas causas, si el gobierno estadounidense se comprometiera a rectificar las grandes direcciones por las que dirige el mundo. Pero da la impresión de que todas esas renuncias de nuestro gobierno se hacen sólo a cambio de una palmadita en la espalda.
Que gusto da veros tan felices.Asi, por las buenas, sin ninguna duda, sin vacilaciones, seguros de vosotros mismos. Si la realidad no es como vosotros la dibujais, se equivoca la realidad.
Decía Jean-Francois Revel (con perdón) que la izquierda siempre tiene la misma política, el enemigo interior, el enemigo exterior y el enemigo anterior. Dicho de otro modo PP,USA y Franco, eso sí, elevado ad nauseum.
Mientras tanto todo esto lo dirimiremos contando votos.
Joder Hugo, si con esto no me reconoces, la proxima vez te mando una foto.ALCG.
Sí, me lo has puesto fácil para reconocerte.
Lo que no se me ocurre es de quién no podría decirse lo mismo del enemigo interior, exterior y anterior: para la derecha española ETA (o sea, todos), Al Qaeda y los GAL (o Largo Caballero, según la versión); para el sionismo los palestinos, el antisemitismo europeo y Hitler; para la derecha americana el pacifismo, el terrorismo y el 11-S; para Berlusconi el comunismo, el comunismo y el comunismo…
Esa simplificación vale para cualquiera.
Todo esto me rejuvenece, porque llevo, desgraciadamente, un montón de años escuchando las mismas cosas, pero «es lo que hay».
La derecha tiene otras preocupaciones «menores», la inflación, la balanza de pagos, la estabilidad constitucional,los desfases presupuestarios, el paro, el fondo de pensiones y sobre todo que los sindicatos lleguen a fin de mes.
P.D. No sabía que Carlos se había vuelto Chavista.El sabrá.